5qOgvhbEl PRI va camino a la extinción, asegura el senador y expriista Miguel Ángel Osorio Chong.5qOgvhb Omnia.com.mx
5qOgvhb“Vandalito será recordado como el sepulturero del PRI, pasará a la historia como quien enterró al que fuera el instituto político más longevo e influyente de México. Su gestión ha dado como resultado una única tendencia: desaparecerlo del mapa político nacional”, asegura.5qOgvhb Omnia.com.mx
5qOgvhbMenciona que el PRI está muy lejos de unirse y fortalecerse. Por el contrario, dice, “hay una complicidad silenciosa de los amigos del dirigente (Alejandro Moreno) que hoy integran el Consejo Político Nacional y las dirigencias locales”, asevera en entrevista con Nación321.5qOgvhb Omnia.com.mx
5qOgvhbEl legislador dice que hoy eligen mirar hacia otro lado y únicamente buscan asegurar un espacio en lo poco que queda del partido o en alguna cámara, ya sea federal o local.5qOgvhb Omnia.com.mx
5qOgvhb“Muchos liderazgos seccionales, estatales y nacionales no quisieron manifestar su rechazo por conveniencia, pero en estos años la mayoría ya se fue del partido”, indica. 5qOgvhb Omnia.com.mx
5qOgvhb“Hoy, solamente algunos levantan la voz, pero no lo hicieron el año pasado, cuando fueron convocados, porque, precisamente, estaban esperando que les cumpliera con una de las miles de candidaturas que ofreció y prometió y que fiel a su estilo, no les cumplió”, menciona.5qOgvhb Omnia.com.mx
5qOgvhbEl todavía senador remarca que el PRI es un partido que se aleja cada día más de las preferencias ciudadanas. “Es irrelevante y dejará de formar parte en las mesas de negociación, y únicamente será un partido satélite del gobierno por la necesidad de su dirigente de cuidarse y que no lo persigan por sus delitos y así sustraerse de la justicia”, dice.5qOgvhb Omnia.com.mx
5qOgvhb“Es un partido chiquito, En las elecciones presidenciales de 2012 el PRI obtuvo 16 millones de votos. En comparación con 2024, sólo consiguió 5 millones, una caída de 65 por ciento, y obtuvo únicamente el 9 por ciento de la votación”, subraya.5qOgvhb Omnia.com.mx
5qOgvhb“La figura de vandalito es una figura denostada. La mayoría de los mexicanos piensa que es una persona impresentable y que solamente ha protagonizado escándalos de corrupción”, sostiene.5qOgvhb Omnia.com.mx
5qOgvhbCon información de El Financiero.5qOgvhb Omnia.com.mx
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…