Relanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraCongreso y Secretaría de Salud premiarán acciones contra las adicciones; checa las basesParidad, candados y candidaturas: el tablero rumbo a las gubernaturas 2027 y el caso ChihuahuaRafa Loera pide ponderar a panistas sobre candidaturas ciudadanasComienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026Detiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PANRelanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraCongreso y Secretaría de Salud premiarán acciones contra las adicciones; checa las basesParidad, candados y candidaturas: el tablero rumbo a las gubernaturas 2027 y el caso ChihuahuaRafa Loera pide ponderar a panistas sobre candidaturas ciudadanasComienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026Detiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PAN
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Arranca Morena discusión y aprobación de dictámenes de las 18 iniciativas de AMLO

1zGCNmvLa mayoría de las 18 iniciativas de reforma a la Constitución mexicana que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero ya tienen un dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales -que preside Morena- y comenzarán a discutirse y aprobarse una vez que el próximo jueves la Junta Directiva de la comisión se declare en reunión permanente por el tiempo necesario y pruebe el orden del día del 1 de agosto.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvDentro de estas propuestas de modificación a la Carta Magna se incluye el llamado “Plan C” -desmantelar al Poder Judicial de la Federación y otros contrapesos-, además de las reformas a las pensiones de 1997 y 2007.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvEl artículo 123 de la carta de derechos prevé cuatro modificaciones que integran apoyo a jóvenes, en materia de salarios y de vivienda para trabajadores.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvLa comisión aclara, conforme al acuerdo elaborado, “que puede proponer medidas para cumplir con sus propias tareas”, es decir, sesionar siempre que lo amerite su tarea.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmv"Por la importancia que representan para la vida social, política, económica y jurídica las iniciativas de modificación constitucional, conviene aprobar lo contenido en este acuerdo para proceder a su discusión y, en su caso, aprobación”, se lee en el acuerdo.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvLos dictámenes que subirán al pleno camaral en la LXVI son en materia de austeridad y percepciones de servidores públicos, en materia de áreas y empresas estratégicas. 1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvTambién, modificación al Artículo 19 en materia de prisión preventiva oficiosa.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvAdemás, diversos artículos sobre la Guardia Nacional.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvEn el artículo 2 de la Carta magna se prevé un orden jurídico que beneficie a pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanos.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvModificación al artículo 28 sobre vías y transporte ferroviario.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvAdemás, otros artículos en materia de simplificación orgánica, en materia electoral-y en materia de justicia, este último sobre el Poder Judicial de la Federación y cuya discusión pública concluirá el próximo 8 de agosto, para un día después comenzar la elaboración del dictamen.1zGCNmv Omnia.com.mx

1zGCNmvCon información de Crónica.1zGCNmv Omnia.com.mx

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes