"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menores"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menores
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Frena magistrado “con empatía” a sindicato para no ir a suspensión total en juicios laborales

jC1u0h6Magistrados del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, frenaron la intención de trabajadores sindicalizados de cerrar de manera total las instalaciones de este órgano jurisdiccional con el fin de no permitir el desahogo de ningún tipo de asunto y evidenciar así la relevancia de las funciones del tribunal colectivo ante el proceso legislativo en el Senado de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).jC1u0h6 Omnia.com.mx

jC1u0h6El magistrado Juan Manuel Vega Tapia, titular de la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral, impuso argumentos como la empatía, el profesionalismo y la importancia de dar atención a los usuarios de la administración de justicia en materia de huelga para que el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, encabezado por su secretario general, Juan Alberto Prado Gómez, desistiera de no permitir el desahogo de ningún tipo de asunto.jC1u0h6 Omnia.com.mx

jC1u0h6Este acuerdo se logró el pasado viernes durante un encuentro con los titulares del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos y el comité sindical, y se avaló continuar en paro de manera ´parcial. jC1u0h6 Omnia.com.mx

jC1u0h6“Después de un diálogo franco y abierto, en el que fue posible construir acuerdos para que se continúe de manera ininterrumpida la atención de los asuntos urgentes de esa naturaleza y, en forma coordinada, se refuercen los trabajos de comunicación con la sociedad, sobre la protección de los derechos de las personas trabajadoras y de los centros de labores.jC1u0h6 Omnia.com.mx

jC1u0h6En un comunicado emitido por el Consejo de la Judicatura Federal, juezas y jueces refrendaron su compromiso para continuar garantizando el acceso a la justicia, al mismo tiempo que se solidarizaron con la causa común que los une, como integrantes del Poder Judicial de la Federación.jC1u0h6 Omnia.com.mx

jC1u0h6Además, dirigieron un mensaje a los usuarios de la justicia laboral: “Este Tribunal de Asuntos Colectivos del Poder Judicial de la Federación seguirá brindando servicio como lo exige la sociedad y lo señaló el Consejo de la Judicatura Federal en la Circular 17/2024.”jC1u0h6 Omnia.com.mx

jC1u0h6Con información de Crónica.jC1u0h6 Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes