Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tren Maya: AMLO recorre tramo 5 sur inconcluso y en violación a amparo que ordena suspender las obras

ElTAZ41Cancún, QRoo.- Pese a la suspensión definitiva que pesa en contra del tramo 5 sur del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, este fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recorrieron este tramo para constatar el avance de obra.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41La suspensión ordenada por el poder judicial, con número de expediente 1003/2022, está vigente desde principios del presente año, luego de distintos informes presentados tanto a favor como en contra del recurso.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41Uno de esos informes fue el solicitado por el propio juzgado primero de Distrito, con sede en Yucatán, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a raíz de denuncias ciudadanas por la contaminación de cuevas y ríos subterráneos afectados por la obras del Tren Maya.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41En dicho informe la Profepa confirma la contaminación por cemento en varias cuevas del Acuífero Maya derivado del hincado de pilotes para evitar colapsos del viaducto y demás infraestructura ferroviaria.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41“Se encontró evidencia del derrame de cemento en las cuevas Garra del Jaguar, Oppenhermer, Manitas y Dos Balas, con motivo de la introducción de pilotes que soportarán el viaducto elevado donde correrá el tramo 5 sur del Tren Maya”, según un extracto del informe compartido por activistas del movimiento Sélvame del Tren.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41También se detalla que el cemento que se solidificó en áreas secas cayó en cuerpos de agua dentro de las cavernas afectadas, además de que se encontró evidencia de un proceso de oxidación de los pilotes al interior de las cuevas.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41Profepa también encontró el colapso de un techo o bóveda de un cenote sin nombre, modificación topoforme de las cavernas por las perforaciones para los pilotes, extracción de agua sin contar con los permisos de autoridades competentes, relleno y sepultamiento con material pétreo de caverna sin nombre ubicadas a la altura del cenote Manitas, además del hallazgo de restos de material pétreo dispersos en el manto acuífero de una caverna.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41Con base en estos hallazgos, se determinó que existe incumplimento de la condicionante 26 de la Manifestación de Impacto Ambiental concedida por Semarnat al gobierno federal para la construcción del Tren Maya.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41Derivado de este informe que Profepa tuvo que realizar por mandato judicial, debido a las denuncias por omisión contra la dependencia ante las evidencias de derrame de cemento, el poder judicial negó al gobierno federal en dos ocasiones el levantamiento de la medida cautelar dictada desde enero y ratificada apenas a finales de agosto pasado. ElTAZ41 Omnia.com.mx

Obra negra

ElTAZ41El recorrido que realizó el presidente este fin de semana por el tramo 5 sur, a manera de entrega de obra, está lejos de dar por concluidos los trabajos, pues desde la propia presidencia de la República se reconoce que el avance es de 87.5%.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41Esto significa que ni siquiera está abierto éste a la venta de boletaje para el transporte de pasajeros.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41En una consulta en el portal de venta de boletos del Tren Maya se puede constatar que el recorrido que se puede realizar a bordo del ferrocarril es sólo de Palenque a Playa del Carmen.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41No hay ningún aviso ni fecha tentativa respecto de la entrada en operación comercial del tramo Playa del Carmen a Tulum.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41Los activistas del movimiento Sélvame del Tren compartieron imágenes de las condiciones en las que el presidente AMLO recorrió el tramo 5 sur.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41En una de las imágenes se aprecia en obra negra el llamado puente atirantado que se construyó para presuntamente no afectar el sistema de ríos subterráneos que corre por debajo de este segmento del Tren Maya.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41“El puente atirantado que se construyó sobre uno de los sistemas de cavernas más grandes de Quintana Roo y de México Garra de Jaguar. Dentro de ella se derramaron cientos de metros cúbicos de concreto en total impunidad. La instrucción, en propia voz de los operadores era no parar, hasta rellenar.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41“Cuando denunciamos, al principio lo negaron (como siempre). Finalmente la @PROFEPA_Mx reconoció los daños y los jueces otorgaron suspensiones a la obra. El gobierno ha desobedecido sistemáticamente y eso que la ley nos da la razón”, se lee en el mensaje de Guillermo D’Christy, uno de los activistas más visibles de Sélvame del Tren.ElTAZ41 Omnia.com.mx

ElTAZ41Con información de El Economista.ElTAZ41 Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes