Preguntas difíciles y contratar a un imitador: así se preparan Trump y Harris para el debate presidencial

El republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris se han estado preparando los últimos días para enfrentarse este martes 10 de septiembre en un debate de 90 minutos organizado por la cadena ABC, de cara a las ultimas semanas de la campaña electoral presidencial en EE.UU.

Las preguntas más difíciles para Trump

Así, a pesar de que Trump ha insistido públicamente en que no necesita ninguna preparación para el encuentro, fuentes cercanas afirmaron a ABC News que el expresidente ha estado llevando a cabo sesiones informales con un pequeño equipo de asesores, entre los que se destacan el representante republicano por el estado de Florida, Matt Gaetz y la exmiembro de la Cámara de Representantes por el estado de Hawái, la demócrata Tulsi Gabbard.

Según las fuentes, los asesores de Trump lo han estado ayudando a preparar sus respuestas ante algunas de las preguntas más difíciles, relacionadas con sus problemas legales, incluyendo las acusaciones federales en su contra sobre la injerencia en los comicios de 2020, la retención de documentos clasificados, los cargos por los presuntos pagos de dinero a cambio de silencio durante las elecciones de 2016, así como su postura sobre el aborto.

El "campamento de debate" de Harris

Por su parte, Harris se ha sometido la mayor parte de los últimos días a un "campamento de debate intensivo" desde un hotel en la ciudad de Pittsburgh, donde su equipo recreó el estudio de televisión en el que se llevará a cabo el enfrentamiento, e incluso contrató a un imitador de Trump para que "lanzara duros ataques y comentarios ofensivos" y ensayar durante horas, recoge The Washington Post.

De acuerdo con personas familiarizadas con la preparación de Harris, sus asesores temen que Trump lance tantas declaraciones dudosas o ataques durante el tiempo ininterrumpido de su intervención, que ella será incapaz de rebatirlos todos. Asimismo, la campaña de Harris ha intentado reducir las expectativas de su actuación, expresando sus preocupaciones ya que este será el séptimo debate presidencial de Trump y el primero para la vicepresidenta.

A pesar de los múltiples ataques que han intercambiado, el debate será la primera vez que los candidatos se vean las caras antes de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 5 de noviembre. Según las últimas encuestas, Harris y Trump se encuentran en una carrera muy reñida en los principales estados, con un estrecho margen del 1 %.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes