La reacción de Venezuela al saber que Países Bajos alojó en secreto a Edmundo González

El canciller de Venezuela, Yván Gil, anunció que enviará una nota de protesta a Países Bajos tras conocerse que en su sede diplomática en Caracas hospedó en secreto, por más de un mes, al excandidato Edmundo González y tuvo conocimiento de su deseo de irse a España, adonde llegó el pasado sábado tras obtener un salvoconducto del Gobierno venezolano. 

Gil publicó un video en Telegram donde leyó fragmentos de una carta difundida en internet, firmada por su par neerlandés Caspar Veldkamp, quien admite que Ámsterdam alojó, sin notificar a Venezuela, al abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

El canciller venezolano refiere que Veldkamp escribió sobre González: "Al día siguiente de las elecciones decidí concederle hospitalidad en la residencia del encargado de negocios de los Países Bajos en Caracas durante el tiempo que fuera necesario".

Frente a esta afirmación, Gil aseveró que el "plan" del excandidato "jamás fue electoral" y que como "ya sabía qué pasaría en Venezuela y se fue a refugiar". El titular de Relaciones Exteriores recordó que el 29 de julio, un día después de los comicios, "los comanditos del terror estaban ocasionando desastres y violencia en todo el país", con referencia a los ataques financiados por un sector extremista de la oposición que dejaron 27 fallecidos.

"Es una situación irregular"

El canciller venezolano calificó como "situación irregular" la condición de huésped que se le dio a González debido a que Caracas no fue puesta al tanto.

"Vamos a enviar una nota de protesta al Gobierno de Países Bajos, porque hemos debido ser informados según los protocolos internacionales. Lo ocultaron, ¿por qué? Tendrán que aclararlo a la opinión pública nacional e internacional", remarcó.

Asimismo, refirió que el delfín de María Corina Machado le manifestó a Países Bajos "su intención de abandonar la residencia y el país", según se desprende de la carta firmada por el canciller neerlandés.

"Insistí en nuestra continua hospitalidad. González dijo que él deseaba marcharse y continuar su lucha desde España", escribió Veldkamp según leyó su par venezolano.

Así, González "por voluntad propia se trasladó de esa Embajada, a la de España, que es vecina", y allí comenzaron los contactos entre los gobiernos venezolano y español, manifestó Gil.

El pasado sábado, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, informó que González abandonó el país, con destino a España, adonde fue trasladado por un avión de la Fuerza Aérea, tras su solicitud de asilo político. Esta decisión se tomó tras conversaciones y acuerdos entre ambas naciones.

Edmundo González desde España

En su primer escrito, tras arribar a España, el excandidato venezolano confirmó su decisión de "salir de Venezuela" y agradeció al Gobierno español por haberlo acogido y darle protección y a la Embajada de Países Bajos, sin especificar la razón.

En el comunicado publicado en su cuenta de X, aseveró que la determinación que tomó la hizo "pensando en Venezuela" y en que el "destino como país no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento".

"Lo he hecho para que cambien las cosas y construyamos una etapa nueva para Venezuela", agregó.

En el escrito mencionó a la "política del diálogo" como forma del reencuentro entre venezolanos y también agradeció el "trabajo y esfuerzo" de Machado, "quien lideró este proceso electoral", y a la PUD.

Reacciones de Colombia y EE.UU.

La Cancillería de Colombia publicó este lunes una interacción en su cuenta de X donde asevera que "lamenta la salida de Venezuela de Edmundo González" y "destaca el acuerdo de los gobiernos de España y Venezuela para garantizar el asilo político" al excandidato.

"Colombia reafirma que el proceso político en el hermano país y en cualquier país de las Américas deben estar rodeados de plenas garantías. Una vez más, Colombia propugna por el diálogo para construir un acuerdo que asegure la paz política en el vecino país", dice el texto.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, manifestó en un comunicado que la salida de González "es el resultado directo de las medidas antidemocráticas" del presidente Nicolás Maduro.

En la publicación, Blinken también asegura que "Maduro y las autoridades electorales venezolanas no pueden simplemente ignorar los resultados electorales y la voluntad del pueblo", por lo que desconoce la reelección del mandatario, avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y convalidada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Previamente, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano había respondido una interacción de su par estadounidense donde lo acusaba de llamar un "golpe de Estado" al escribir que no debían permitir que Maduro y sus representantes "se aferren al poder por la fuerza".

  • González estaba solicitado por la Justicia venezolana por no haber acudido a tres citaciones en la Fiscalía en el marco de una investigación. El político estaba bajo sospecha de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyessabotaje a daños de sistemas, asociación y conspiración.

Con información de 

actualidad.rt.com

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes