Toma de protesta: Comienzan a llegar los asistentes al Zócalo para festejar a Claudia Sheinbaum

Cientos de asistentes arriban al Zócalo de la Ciudad de México para el festejo por la toma de protesta como presidenta de México de Claudia Sheinbaum

Algunos llegan por su propio pie e incluso solos, pero otros fueron trasladados desde diferentes estados de la República como Tabasco, tras 12 horas de camino en camiones. 

Los primeros asistentes arribaron desde las 7:00 de la mañana para poder alcanzar los lugares frente al escenario donde a las 4:00 de la tarde comenzará el festejo en el que le entregarán por segunda vez un bastón de mando a la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Los asistentes portan banderas del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, de diferentes secciones, pero principalmente de Tlalpan, la alcaldía donde hasta hoy vive Sheinbaum. 

Precisamente las pantallas dispuestas en el Zócalo transmiten la espera de los medios de comunicación a las afueras del edificio donde Sheinbaum vive, mientras el Zócalo se va llenando.

En la Diagonal 20 de Noviembre se estacionan los camiones. Las personas deciden desayunar antes de emprender la caminata de un kilómetro por la avenida hacia el Zócalo.

Se trata de personas de Guerrero, que vienen de Acapulco, a pesar de los estragos que los huracanes han dejado en su ciudad.  “Nos invitaron y vinimos", responde un acapulqueño. 

Cuando en las pantallas se transmite la salida de Sheinbaum de su casa, un grupo de personas que porta camisetas blancas que dicen "Oaxaca", gritan todavía: “¡Es un honor estar con Obrador!"


Con información: Latinus.com 

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes