K6ZX07sEl coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, señaló que señaló el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, debe aclarar el vínculo con el ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy condenado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.K6ZX07s Omnia.com.mx
K6ZX07sIndicó el legislador que se celebra el proceso que ha sido llevado en los Estados Unidos, “jhay que recordar que no lo detiene el Estado mexicano, no lo detiene el gobierno de la República, lo detiene un gobierno extranjero, y bueno, pues ahí está la realidad de este país”, acotó.K6ZX07s Omnia.com.mx
K6ZX07sSeñaló que si bien desde la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum pide al presidente Felipe Calderón una explicación y que la investigación en su contra continuará, “pero también la tiene que dar García Harfuch, que participó en ese sexenio justamente con García Luna, y la tiene que dar el exgobernador Corral, que lo defendía en tribuna, y algunos diputados hoy de Morena que lo defendían en tribuna”, acotó.K6ZX07s Omnia.com.mx
K6ZX07s Claudia Sheinbaum designó a Omar García Harfuch como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), envuelto en una serie de polémicas que van desde su vínculo con Genaro García Luna y hasta un atentado de muerte en 2020. K6ZX07s Omnia.com.mx
K6ZX07sOmar García Harfuch ingresó a la extinta Policía Federal Preventiva en 2008 bajo el gobierno de Felipe Calderón, y fue nombrado coordinador de la Policía Federal en Guerrero en 2012 por Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública federal.K6ZX07s Omnia.com.mx
K6ZX07s K6ZX07s Omnia.com.mx
K6ZX07s K6ZX07s Omnia.com.mx
K6ZX07s K6ZX07s Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.