Al menos 95 muertos en la peor DANA del siglo en España

Según el último recuento, al menos 95 personas han muerto a consecuencia de las graves inundaciones que la víspera azotaron el este y el sur de España, la mayoría de ellas en la provincia de Valencia, reporta El Diario, que cita declaraciones del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.  

El funcionario precisó que de las 92 víctimas mortales registradas en Valencia, 40 perecieron en la localidad de Paiporta, seis de ellos en una residencia para ancianos. A la lista se suman dos fallecidos en la provincia de Castilla-La Mancha y uno más en la ciudad de Málaga. 

Las imágenes que han circulado en la prensa y en las redes sociales dan cuenta de la devastación que causó el temporal, con miles de vehículos atascados en las vías por causa de los escombros dejados por las riadas y las crecidas de los ríos, a lo que se añaden daños en viviendas y otras edificaciones. 

Aún con las labores de búsqueda en marcha, el Ejecutivo decretó tres días de duelo y Torres anunció que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este jueves a Valencia para hacer una evaluación sobre el terreno. 

El fenómeno meteorológico, que ha sido calificado como la peor DANA en un siglo, se desplaza esta jornada hacia el suroeste y el noreste del país, lo que motivó el lanzamiento de una alerta de alta peligrosidad en Barcelona, que corre el riesgo de ser azotada por tornados y tormentas de granizo. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes