Registró Ojinaga su primera lluvia de la temporadaRepresentará equipo de la UTCJ a México en mundial de Ciencias en TúnezLicitación sospechosa en el IMSS Veracruz, un patrón de favoritismo en 14 estadosConcluye la segunda semana del Encuentro FOMAC con funciones memorablesEmite Policía Municipal recomendaciones para prevenir el robo de autosEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoLanza SDR convocatoria de apoyos para cooperativas pesqueras y centros acuícolasAnaliza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesRegistró Ojinaga su primera lluvia de la temporadaRepresentará equipo de la UTCJ a México en mundial de Ciencias en TúnezLicitación sospechosa en el IMSS Veracruz, un patrón de favoritismo en 14 estadosConcluye la segunda semana del Encuentro FOMAC con funciones memorablesEmite Policía Municipal recomendaciones para prevenir el robo de autosEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoLanza SDR convocatoria de apoyos para cooperativas pesqueras y centros acuícolasAnaliza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes sociales
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Auditoría Superior detecta posible daño al erario por 8 mil 208 millones de pesos en gasto 2023; 14 % más que en 2022

zYBS7vHLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó como posible daño al erario el gasto de 8 mil 208 millones de pesos por parte de dependencias federales, estados y municipios en 2023; 14 % más que lo observado en 2022, cuando en la segunda entrega de informes individuales detectó 7 mil 175 millones de pesos por aclarar.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHEn su segunda entrega correspondiente a la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior presentó 678 informes; menos que los 708 presentados en la segunda entrega de la Cuenta Pública 2022.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHEn su discurso ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el auditor superior, David Colmenares, destacó que desde el inicio de su gestión se han recuperado cerca de 25 mil 500 millones de pesos para la Tesorería de la Federación (Tesofe).zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHDe los 8 mil 208 millones de pesos que faltan por aclarar de 2023; 2 mil 472 millones de pesos se observaron en el gasto de dependencias federales, a través de 186 auditorías; y 5 mil 736 millones de pesos en el gasto de estados y municipios, detectados en 492 auditorías.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHEn esta segunda entrega de la Cuenta Pública 2023 se presentaron 678 informes. En junio, cuando fue la primera entrega, se informó solo de 68 informes y el monto observado como posible daño al erario fue de 563 millones de pesos.zYBS7vH Omnia.com.mx

Van por foros para reforma de fiscalización estatal

zYBS7vHPor su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia, el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), advirtió que “por malos criterios de fiscalización, hay malos manejos de recursos en los estados”.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHAnte ello, dijo que propondrá una reforma de homologación legislativa de criterios de fiscalización. zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vH“Demos abogar por que el marco jurídico de los estados se alinee con el de la federación. No podemos permitir que se solapen malos manejos de los recursos de los mexicanos por una legislación ambigua, desactualizada, inclusive, inconstitucional o ilegal”.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vH“Por ello propondré una agenda ambiciosa de foros estatales con autoridades locales y sociedad organizada que busquen esa armonización”, adelantó.zYBS7vH Omnia.com.mx

Pemex y CFE, con más dinero por aclarar

zYBS7vHDentro de las auditorías hechas a dependencias del gobierno federal, el ramo más observado fue el de Desarrollo Económico, con un total de mil 838 millones de pesos de gasto por aclarar.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHLas dependencias del ramo con más dinero pendiente de aclarar en qué lo gastaron fueron la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), con 603 millones y 936 millones de pesos, respectivamente.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHDel mismo ramo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aún debe informar el destino de 202 millones de pesos.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHEn el rubro de Desarrollo Social, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe aclarar 362 millones de pesos; mientras que la Secretaría de Bienestar aparece como sin dinero por aclarar.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHEn el ramo de Gobierno, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe aclarar el destino de 30 millones de pesos; mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el de 17 millones de pesos.zYBS7vH Omnia.com.mx

zYBS7vHCon información de Animal Político.zYBS7vH Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes