Renuncian 580 jueces y magistrados; no van a elección en 2025

El Senado de la República ya recibió las cartas de renuncia de 8 ministros de la Corte, 380 magistradas y magistrados y 200 Jueces Federales que no participarán en las elecciones del 2025 para elegir, juzgadores según la reforma judicial que se aprobó en el Congreso de la Unión pero que está impugnada.

Asimismo se aplazó para este jueves, la toma de protesta del Comité de Evaluación del Poder Legislativo que se encargará de revisar los perfiles de los aspirantes a la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros de junio de 2025

El comité estará integrado por: Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Repper Favila, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, impidió la discusión sobre el tema de la renuncias de los ministros y el amago de no aceptarles su dimisión como anunció el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña.

López Hernández agradeció a Fernández Noroña comunicar las renuncias de las y los ministros, pero le pidió no entrar en debate sobre el tema, toda vez que en su momento se hará del conocimiento el contenido de las renuncias.

El PAN a través del senador Ricardo Anaya Cortés, del exigió a Morena que se deja de “amenazar” a los ministros con quitarles su haber de retiro o con no aceptarles su renuncia cuando está establecido en la Constitución, específicamente, en dos artículos transitorios aprobados por la mayoría.

Fernández Noroña reviró que no conoce sobre alguna amenaza a ministras o ministros, pero de ser el caso deberían de presentar la denuncia pertinente, pues el texto constitucional señala que este 30 de octubre se cumple el plazo para que ellos puedan presentar su renuncia o declinación para participar en la elección de 2025, lo que les da derecho a su haber de retiro.

La senadora del PRI, Carolina Viggiano , solicitó a la Mesa Directiva que reciba las cartas de renuncia de todas las personas juzgadoras que así lo decidieron, pues muchas de ellas no lo pueden hacer personalmente y envían a personas autorizadas por ellas y ellos mismos. Sobre esto Fernández Noroña dijo que la Mesa tiene la instrucción de recibir todas las declinaciones sin trato diferenciado.

Manuel Añorve Baños, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, refirió que recibieron un oficio en la Junta de Coordinación Política de cuatro magistradas en situación de maternidad, las cuales solicitan que se les atienda, ya que queda en el “limbo” su circunstancia legal al no poder participar en la elección de 2025 ni en la de 2027.

A lo anterior, Fernández Noroña respondió que les han llegado varios casos en la misma situación, pero que al no ser notificados con anterioridad por el Consejo de la Judicatura, es decir antes del sorteo, el Senado “ya no tiene posibilidades” de actuar, por lo que es posible que el tema deba ser atendido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que no se decidieron destinos personales, sino plazas a elección, pero que sin duda les darán una respuesta formal.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes