LQzNjn5El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno declaró que, tras la presentación de Raúl Humberto Irigoyen Chávez ante un juez de control por el delito de feminicidio, cuentan con elementos suficientes para acreditar la culpabilidad del mencionado en la muerte de su esposa, Marisol Heredia, y con ellos, lograr uina sentencia ejemplar. LQzNjn5 Omnia.com.mx
LQzNjn5“Ayer se formuló imputación y se fijaron medidas cautelares para un presunto feminicida fijándose la audiencia de vinculación o no a proceso el próximo jueves”, dijo. LQzNjn5 Omnia.com.mx
LQzNjn5Asimismo, dijo que este caso fue de gran importancia para la fiscalía debido al impacto que causó a la comunidad de Cuauhtémoc. LQzNjn5 Omnia.com.mx
LQzNjn5Fue el día de ayer que dio inició la audiencia en contra de Raúl Humberto I. Ch., presunto responsable del homicidio de su esposa Marisol Heredia, hechos ocurridos en septiembre pasado, el juez determinó vincular a proceso al mencionado además de prisión preventiva al mencionado. LQzNjn5 Omnia.com.mx
LQzNjn5Cabe señalar que Raúl Humberto I. Ch., se desempeñaba como titular de Enlace Educativo en la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien fue detenido el pasado 3 de noviembre por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cuando intentaba ingresar a Estados Unidos por Tamaulipas.LQzNjn5 Omnia.com.mx
LQzNjn5Marisol Heredia Venzor, era empresaria y secretaria general de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Cuauhtémoc, su muerte ocurrió el pasado 25 de septiembre cuando fue localizada en una brecha del Campo Menonita 22, en un inició se manejó la versión que habría muerto debido a un atropello, sin embargo, la autopsia reveló lo contrario. LQzNjn5 Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.