Al no contar con prórroga para la elección judicial, INE defenderá su proyecto de presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la negativa de la mayoría legislativa de Morena por aplazar 90 días las elecciones del Poder Judicial de la Federación, los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) tratarán de defender “a cabalidad” y hasta el “último minuto” el presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos que pidieron para organizar este proceso electoral inédito, que implica problemas logísticos mayúsculos. 

En conferencia de prensa, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, exhortó a los legisladores a “ser comprensibles” respecto al presupuesto que el instituto solicitó, e indicó que sostendrá negociaciones con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para explicarles “puntualmente todas las partes técnicas” del proceso electoral. “A ver hasta dónde llegamos en la defensa con ellos”, agregó. 

La presidenta del INE recalcó que organizar elecciones implica instalar casillas, contratar y capacitar al personal, rentar vehículos, tener gastos de campo, imprimir boletas, almacenar la documentación, gastar en chalecos… “eso tiene costo: todo, absolutamente”, insistió, y agregó que “eso es defender el presupuesto”. 

Preguntada sobre el rechazo de Morena a la petición del INE para posponer la jornada electoral del 1º de junio al 1º de octubre de 2025, Taddei aseveró que el organismo asume “con gran responsabilidad” la orden de la mayoría legislativa, aunque subrayó que esta negativa “aumenta el reto de sacar en tiempo y forma este proceso electoral”. 

Mientras el cuerpo directivo del INE ya sepultó sus esperanzas de contar con 90 días extras para organizar las elecciones y busca evitar una reducción del presupuesto, las áreas técnicas del INE siguen buscando soluciones al rompecabezas de la elección de jueces, planteada en la reforma al poder judicial que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

La semana pasada, el Consejo General aprobó un modelo de marco geográfico que define los distritos electorales, pero que deja sin resolver uno de los problemas más graves de este proceso: en algunos lugares del país, los ciudadanos recibirían boletas en las cuales tendrían que elegir entre más de 250 nombres por una veintena de cargos. Los consejeros del INE suelen referirse a esta situación como un “reto”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes