Durante junio se generaron 733 empleos en nuestra entidad: PIC´spOrganiza Municipio jornada limpieza en escuela Frida Kahlo afectada por lluviasTiene Municipio 36 reparaciones pendientes por conductores que dañaron el mobiliario municipal en incidentes viales: AlarcónGanaderos norteamericanos piden el cierre de la frontera al ganado mexicano para beneficiarse: Arturo MedinaAbiertas inscripciones para Verano DIFertido 2025: MunicipioAdvierte PCM que presas y arroyos no son aptos para nadar; activarán seguridadSIMA, contratista favorita de Sedena, concentra contratos millonariosEs el PAN el que tiene metidas las manos en la UACh: Cuauhtémoc EstradaLas licitaciones públicas nacionales, eje para detonar inversión y fortalecer la producción mexicanaParticipan 100 jóvenes en programa de la Policía Municipal “Cadete por un Día”Recibe Municipio siete solicitudes de trámite de siniestro por baches: AlarcónCorrecto concentrar recursos de seguridad de las entidades para desarrollar una estrategia nacional: Cuauhtémoc Estrada“Nunca di línea para asignar contratos”, sentencia Peña Nieto sobre señalamientos por caso PegasusSe atiende de manera coordinada la violencia en Guadalupe y Calvo: Elizabeth GuzmánEn sólo un año el Instituto Municipal de las Mujeres recuperó más de 2 mdp en pensiones alimenticias adeudadasDurante junio se generaron 733 empleos en nuestra entidad: PIC´spOrganiza Municipio jornada limpieza en escuela Frida Kahlo afectada por lluviasTiene Municipio 36 reparaciones pendientes por conductores que dañaron el mobiliario municipal en incidentes viales: AlarcónGanaderos norteamericanos piden el cierre de la frontera al ganado mexicano para beneficiarse: Arturo MedinaAbiertas inscripciones para Verano DIFertido 2025: MunicipioAdvierte PCM que presas y arroyos no son aptos para nadar; activarán seguridadSIMA, contratista favorita de Sedena, concentra contratos millonariosEs el PAN el que tiene metidas las manos en la UACh: Cuauhtémoc EstradaLas licitaciones públicas nacionales, eje para detonar inversión y fortalecer la producción mexicanaParticipan 100 jóvenes en programa de la Policía Municipal “Cadete por un Día”Recibe Municipio siete solicitudes de trámite de siniestro por baches: AlarcónCorrecto concentrar recursos de seguridad de las entidades para desarrollar una estrategia nacional: Cuauhtémoc Estrada“Nunca di línea para asignar contratos”, sentencia Peña Nieto sobre señalamientos por caso PegasusSe atiende de manera coordinada la violencia en Guadalupe y Calvo: Elizabeth GuzmánEn sólo un año el Instituto Municipal de las Mujeres recuperó más de 2 mdp en pensiones alimenticias adeudadas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Afectaría a 16 hospitales el recorte en Salud

7sVVaVYCiudad de México, 04/12/2024 (Más / IA).- Un recorte de 30 mil millones de pesos planteado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 para la Secretaría de Salud amenaza con impactar directamente a 16 hospitales e institutos médicos del país, exacerbando las carencias que ya enfrentan trabajadores, pacientes y sus familias.7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVYMagali, enfermera del Instituto Nacional de Cancerología (InCan) desde hace seis años, describe cómo las deficiencias en los insumos básicos afectan tanto a su labor como a su economía personal. “A veces no tenemos cubrebocas, incluso plumas u hojas para hacer anotaciones”, lamenta. Para cubrir esas carencias, Magali gasta hasta 200 pesos semanales en herramientas necesarias para desempeñar su trabajo y, ocasionalmente, en transporte para evitar retrasos que podrían derivar en descuentos salariales.7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVYEl panorama se agrava con el recorte de 340 millones de pesos al presupuesto del InCan previsto para 2025. “De por sí no tenemos muchas cosas con las que trabajar, todo es muy limitado. El que nos avisen que el siguiente año estará peor es muy preocupante”, señala la enfermera bajo condición de anonimato, temiendo represalias.7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVYUn análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) destaca que el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga sería el más afectado con una disminución de 600 millones de pesos en comparación con 2024. Otros institutos en riesgo incluyen el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVY 7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVYAndrea, doctora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, alerta que estas reducciones perjudicarán a la población más vulnerable, en particular a quienes no cuentan con seguridad social. “Hay pacientes que deben comprar antibióticos de unos 500 o 600 pesos porque en los hospitales no los tienen. Esto afecta directamente a los más pobres”, afirma.7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVYAdemás, la desaparición de recursos asignados a seis Hospitales Regionales de Alta Especialidad –ubicados en Chiapas, Tamaulipas, Estado de México, Oaxaca, Península de Yucatán y Bajío– genera incertidumbre sobre el presupuesto que recibirán al haber sido integrados al IMSS-Bienestar.7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVYEl recorte a los hospitales es solo una parte del ajuste generalizado al sector salud. El CIEP detalla que la Secretaría de Salud enfrentará una reducción de 10 mil millones de pesos en programas como la vacunación infantil, prevención de VIH, salud mental y adicciones.7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVYEn la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, ha señalado que se podrían reasignar 20 mil millones de pesos provenientes de organismos autónomos y otros rubros eliminados, como el Instituto Nacional Electoral y el Poder Judicial. Sin embargo, aún no se detalla cómo se destinarían estos recursos al sector Salud.7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVYMientras tanto, Magali y otros trabajadores de la salud hacen un llamado urgente a los legisladores para que consideren las necesidades de la ciudadanía. “Nosotros siempre terminamos aceptando lo que se nos da, pero ya le toca a los pacientes. Ahora se les da lo que se puede, no lo que necesitan”, critica. El debate sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 continuará en el Congreso en los próximos días, mientras la incertidumbre crece entre quienes dependen de un sistema de salud pública que se enfrenta a recortes cada vez más severos.7sVVaVY Omnia.com.mx

7sVVaVYCon información de Massinformación.7sVVaVY Omnia.com.mx

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes