INE aprueba requisitos para creación de nuevos partidos

El Consejo General del INE aprobó el instructivo para las organizaciones civiles interesadas en convertirse en partidos políticos, cuyo proceso de registro comenzará en enero de 2025.

Entre los requisitos principales, se establece que las organizaciones deberán contar con al menos 256,030 afiliados, equivalente al 0.26% del padrón electoral de la última elección federal.

Además, deberán llevar a cabo 20 asambleas estatales con un mínimo de 3,000 asistentes cada una, o 200 asambleas distritales con al menos 300 participantes en cada caso.

En cuanto a los plazos, las organizaciones podrán entregar su notificación de intención de conformarse como partido del 8 al 31 de enero de 2025.

Una vez que el INE determine la procedencia de la solicitud, podrán comenzar con la afiliación de personas mediante aplicación móvil, o bien en papel con régimen de excepción sólo en municipios de muy alta marginación, con fecha límite en febrero de 2026, es decir, un margen de un año.

Una vez que cumplan con el número de asambleas y afiliados, las organizaciones podrán presentar su solicitud de registro como partido del 2 al 27 de febrero de 2026.

Con este periodo, la fecha límite para realizar su asamblea nacional constitutiva es el 25 de febrero de dicho año.

La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Dania Ravel, señaló que el proceso de registro de nuevos partidos políticos representa un "trabajo monumental" cuando no cuentan con los recursos necesarios.
"Este proceso de constitución comenzará en enero de 2025 en un contexto marcado por el proceso electoral extraordinario para la elección de los miembros del Poder Judicial Federal. Eso aumenta el grado de complejidad y la carga de trabajo que tendrá que enfrentar este Instituto Nacional Electoral", apuntó.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Notas recientes