Condenan en EE.UU. a un inversor de bitcóin en el primer caso penal centrado en criptomonedas

Un estadounidense de Austin (Texas) fue condenado a dos años de prisión por presentar fraudulentas declaraciones de impuestos respecto a las sustanciales ganancias que obtuvo con la venta de bitcoines. Se trata del primer caso penal de evasión fiscal totalmente relacionado con criptomonedas, informó este jueves la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia de EE.UU.

Según las autoridades, Frank Richard Ahlgren III, uno de los primeros inversores en bitcoines, compró en 2011 aproximadamente 1.366 unidades del criptoactivo por un valor de 495 dólares. En 2017, vendió 640 en 3,7 millones de dólares y utilizó gran parte de las ganancias para comprar una casa.

Ese mismo año, cuando llegó el momento de hacer su declaración de impuestos sobre la renta, Ahlgren presentó un "resumen falso de sus ganancias y pérdidas por la venta de bitcoines". Para ocultar la cifra real de beneficios económicos, afirmó haber comprado las divisas a precios "mucho más altos de los que realmente pagó", sostuvo el Departamento de Justicia.

Según la acusación, en 2018 y 2019 el implicado continuó haciendo negocios y vendió más de 650.000 dólares en bitcoines, de cuyos dividendos tampoco informó al servicio de impuestos. Además, durante esos años intentó ocultar sus transacciones mediante "medidas sofisticadas", como el uso de múltiples billeteras, intercambios por dinero en efectivo y aplicaciones para enmascarar el origen y el destino de las monedas.

Una tentación no aconsejable

Las pérdidas fiscales por las prácticas delictivas de Ahlgren se calculan en más de un millón de dólares. De acuerdo con Stuart Goldberg, de la División de Impuestos del Departamento de Justicia, el acusado sabía que debía pagar impuestos, pero optó por mentir y tratar de ocultar sus ganancias con el uso de técnicas sofisticadas. "Cumplirá condena porque creyó que sus transacciones en criptomonedas eran imposibles de rastrear. Este caso demuestra que nadie está por encima de la ley", dijo.

"Este caso marca el primer procesamiento por evasión fiscal penal centrado únicamente en criptomonedas. Como los precios de las criptomonedas son altos, también lo es la tentación de no pagar impuestos sobre su venta. Evite la tentación y evite la prisión federal", comentó al respecto Lucy Tan, del Servicio de Impuestos Internos de EE.UU.

Además de la pena de dos años de prisión, Algren tendrá que pagar alrededor de 1,1 millones de dólares como "restitución" al fisco de Estados Unidos.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes