pSqMr14El Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, se refirió esta mañana, a un informe de la oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de los Estados Unidos de que aproximadamente 200 mil armas al año se trafican hacia México y que de 2017 a 2022, el 74% de las que se usaron en homicidios dolosos en nuestro país, provienen de ese país, al señalar que todo esto es muy grave, pues toda la fuerza de los carteles delictivos, está en su capacidad de fuego, en su armamento.pSqMr14 Omnia.com.mx
pSqMr14El funcionario federal, señaló, que en ese informe, el Gobierno de los Estados Unidos, reconoce oficialmente que el 74 por ciento de las armas provienen de ese país y ya se han visto todos los esfuerzos que tienen que hacer las fuerzas armadas de México, para contener la letalidad de ese armamento. pSqMr14 Omnia.com.mx
pSqMr14Señaló que hay una política por parte del gobierno de México, para impedir la entrada de armamento de alto riesgo y de alta letalidad, por eso, se habían establecido e iniciado procedimientos legales en Estados Unidos, sobre estos armamentos, de calibre 50 para arriba y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca y que provienen principalmente de los Estados Unidos.pSqMr14 Omnia.com.mx
pSqMr14Señaló que, este es un informe que está ratificando todo lo que ha sufrido México, por culpa de esta abundancia de armamento de alto nivel, además dijo, que también hay una cifra negra en ese tema.pSqMr14 Omnia.com.mx
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.