-Queda en quinto lugar en la categoría de recurvo varonil.
El estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UACH, Francisco Javier Márquez Sáenz, fue el único chihuahuense que pasó a la siguiente ronda del Selectivo Nacional de Tiro con Arco en el Torneo Abierto “Dafne Quintero”, disputado en Monclova, Coahuila.
El arquero universitario quedó en quinto lugar en la prueba de recurvo varonil, además logró empatar con la misma puntuación del cuarto peldaño, logrando con esto pasar a la siguiente competencia, que se efectuará en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento del 30 de enero al 1 de febrero.
Es importante comentar que solo podían pasar nueve arqueros en cada una de las seis categorías que contempla esta competencia: Abierta, Sub-21, Sub-18, Sub-16, Sub-14 y Sub-12, tanto en arco recurvo como en arco compuesto, para ambos géneros.
Junto con Francisco Javier Márquez Sáenz, pasaron a la segunda ronda de clasificación: Francisco Padilla, Jesús Flores, Miguel Celaya, Diego Martínez, Emilio Treviño, Diego Ocampo, Saúl Pech y Sebastián Reyes.
El abierto “Dafne Quintero”, que se realizó del 9 al 12 de enero, es considerado como un certamen clave para los arqueros que buscan ser seleccionados para representar a México en los principales torneos internacionales de este año.
Cabe señalar que el destacado atleta de la UACH obtuvo una medalla en el Panamericano Sub-21 y en el Nacional CONADE 2024. Actualmente, es entrenado por el tres veces olímpico, Andrés Anchondo, así como el coach auxiliar Alonso Anchondo.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.