ZKSr97dLa coordinadora de los regidores de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Isela Martínez, en nombre de todos sus compañeros se pronunciaron a favor de respaldar la solicitud que firmó el alcalde, Marco Bonilla, en conjunto con el resto de los alcaldes panistas en tener una convención nacional solo con los miembros del PAN.ZKSr97d Omnia.com.mx
ZKSr97d
ZKSr97d Omnia.com.mx
ZKSr97d
ZKSr97d Omnia.com.mx
ZKSr97dLa solicitud viene después de que el día de ayer se celebrará la Convención Nacional con los 2,400 alcaldes del País, en donde fue imposible poder tener una conversación con la presidenta, Claudia Sheinbaum.ZKSr97d Omnia.com.mx
ZKSr97d
ZKSr97d Omnia.com.mx
ZKSr97d
ZKSr97d Omnia.com.mx
ZKSr97d
ZKSr97d Omnia.com.mx
ZKSr97dLas y los alcaldes del PAN queremos hacerle saber a la Presidenta muchas de nuestras preocupaciones, como es la desaparición de fondos y programas de apoyo a los municipios, como el FORTASEG o el FAIP, que eran fundamentales para la seguridad y la infraestructura.ZKSr97d Omnia.com.mx
ZKSr97d
ZKSr97d Omnia.com.mx
ZKSr97d“Lamentamos la desaparición de fondos y programas de apoyo a los municipios y pugnamos porque se restituyan, tales como el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FORTASEG), el Fondo Minero, el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP), el Fondo Metropolitano, eel FONDEN, el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos, Programa de Estancias Infantiles y diversas partidas del ramo 23 destinadas a la cultura y al deporte”.ZKSr97d Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".