"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menores"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menores
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Despide la 4T sin liquidación, ¿y los derechos laborales?

KCpsadyCiudad de México, 06/02/25 (Más / IA).- La política de austeridad implementada por el gobierno de Claudia Sheinbaum ha dejado sin empleo a decenas de trabajadores de la Secretaría de Gobernación (Segob), quienes denuncian despidos injustificados y la falta de pago de liquidaciones. De acuerdo con testimonios de los afectados, la dependencia eliminó 58 plazas sin indemnizar a los empleados, ni proporcionarles documentación oficial que formalice su baja.KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadyLos extrabajadores afectados, algunos con más de 30 años de servicio, han denunciado que no han recibido respuesta sobre su situación laboral y enfrentan incertidumbre sobre su futuro. “Nos encontramos en total abandono de nuestros derechos laborales”, lamentó Samuel, uno de los despedidos, quien aseguró que la Segob dejó de responder llamadas y negó el acceso a las oficinas a los afectados.KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadySegún el Presupuesto de Egresos de la Federación, el recorte de plazas en la Segob, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, responde a una reducción de 214 millones 365 mil pesos en servicios de personal permanente, 47 millones 914 mil pesos para trabajadores temporales y 26 millones 996 mil pesos en gastos adicionales.KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadySamuel relató que fue notificado verbalmente de su despido el 13 de diciembre, bajo el argumento de que su plaza desaparecería por órdenes de la Presidencia y que no había presupuesto para indemnizaciones. Sin embargo, al intentar regresar el 2 de enero a su oficina, el personal de seguridad le impidió el acceso. “No recibí ningún documento donde se notificara mi baja, solo me dijeron que no había dinero para liquidaciones”, aseguró.KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadyOtro caso es el de Hilda, quien al regresar de vacaciones fue informada verbalmente de su despido y que pronto sería contactada para formalizar el proceso, lo que nunca ocurrió. “Esperé la llamada, pero no se comunicaron conmigo. Cuando fui a la oficina el 3 de enero, no me dejaron entrar ni al lobby del edificio”, explicó. KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadyLa incertidumbre es aún mayor para trabajadores con más de 30 años de antigüedad, quienes temen perder la oportunidad de jubilarse. Omar, uno de los afectados, lamentó que no se le haya entregado documentación ni certeza sobre el pago de liquidaciones. “Siempre ha habido recortes en los cambios de gobierno, pero antes nos indemnizaban. Ahora ni siquiera nos explican qué va a pasar”, indicó.KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadyCarlos, otro extrabajador con más de tres décadas en la dependencia, expresó su preocupación sobre su futuro laboral. “Con más de 50 años es difícil encontrar otro empleo en mi especialidad, y ahora ni siquiera sé si podré tramitar mi jubilación”, afirmó.KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadyAnte la falta de respuesta por parte de la Segob, varios extrabajadores han decidido acudir a tribunales para exigir justicia. Sin embargo, reconocen que los procesos legales pueden llevar años y generar gastos en abogados y trámites. “Ya investigué cómo proceder con la demanda, pero en este momento no tengo los recursos para pagar un abogado”, mencionó Hilda.KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadyPor su parte, Samuel aseguró que no tiene intención de regresar a la Segob, ya que considera que la administración pública está en crisis y no ofrece garantías. “Voy a exigir mi liquidación, pero prefiero buscar empleo en el sector privado”, señaló.KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadyHasta el momento, la Secretaría de Gobernación no ha emitido una respuesta oficial sobre los despidos ni sobre las acusaciones de los extrabajadores, quienes exigen el respeto a sus derechos laborales.KCpsady Omnia.com.mx

KCpsadyCon información de Massinformación.KCpsady Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes