Minería requiere certidumbre para continuar abonando al desarrollo del país: Mario Vázquez

 

“La actividad minera requiere certidumbre”, así lo afirmó el Senador Mario Vázquez Robles durante el Quinto Encuentro de Negocios de la Industria Minera, celebrado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chihuahua.

Destacó que una minera en una comunidad rural aporta al desarrollo no solo de la economía del país, sino de las mismas personas que ahí viven, abonando a la mejora de la misma comunidad.

El Senador panista enfatizó en que se pueden hacer bien las cosas, más allá de cuestiones ideológicas o concepciones no actualizadas en el mundo, reconociendo que actualmente las empresas mineras saben hacer bien las cosas.

Vázquez Robles, quien es miembro de la Comisión de Minería en el Senado de la República dijo que en su mayoría, los miembros de esta comisión están en una visión moderna de apertura en torno a la actividad, lo que se vislumbra como positivo para poder empujar el desarrollo del sector.

“Entendemos que hay que producir para poder ser solidarios como país”, por eso, dijo, fue de su especial interés pertenecer a esta comisión así como a otras relacionadas con el sector productivo como lo es la Comisión de Agua, Desarrollo Municipal y Desarrollo Rural.

Para finalizar su intervención reiteró su compromiso por ser un aliado para potenciar esta actividad y así brindar beneficios sociales y más posibilidades de desarrollo en nuestro estado.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes