- Recula por embargo de nómina
- Inicia guerra de espectaculares
- Cumplen amenaza vs. Estatal
- Loya asiste a escena del crimen
- Hecho “pega” a corporaciones
Reculó el diputado federal de Morena y líder sindical de la CATEM, Pedro Haces, de la propuesta del embargo de la nómina de los trabajadores para que agiotistas puedan cobrarse “a lo chino” los adeudos de créditos y préstamos de las familias, dijo que "malinterpretaron su propuesta" (sic) y que, no fue de la manera en la que se ha manejado, esto incluye entonces, también a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció que la vetará en caso de que la aplanadora de Morena lo apruebe…
No conformes con el asalto al ahorro de los trabajadores en la subcuenta de vivienda del Infonavit por 2.4 billones de pesos, a los morenistas se les ocurrió retomar la propuesta de embargar la nómina de los trabajadores, lo que para empezar es inconstitucional, pero como ya se puede hacer y deshacer con la Constitución, pues el tema paró antenas y no fue para menos que, hasta Claudia Sheinbaum reaccionó en contra…
El chiste del sindicalismo “charro” de CATEM se cuenta solo, pues de todos es sabido el negociazo del legislador morenista a costa de los trabajadores con la llamada “Tarjeta Catem”, la cual se vende a los trabajadores con pago en efectivo, depósito a cuenta o transferencia a cambio de sindicalizarse, ahí está el negocio, de este supuesto charrismo-financiero, lo más fácil sería embargar la nómina de los trabajadores y tenerlos secuestrados...
El conocido como “el eterno líder juvenil del PRI”, Antonio Franco, se supone que es el representante de CATEM en Chihuahua, y ni pío dijo respecto a esta intentona de su líder sindical Pedro Haces, a ver si los endeudados de sindicato no pegan el grito en el cielo, con este asalto a despoblado que solito salió a relucir la 4T…
Como es común de los de la 4T en las justificaciones pueriles de “tengo otros datos”, Pedro Haces, lo vuelve peor, el señor siempre pide licencias para poner temas polémicos y justificarse cuando se “acorrala” en decir, “no, siempre no fue lo que dije”, ya le pasó con el helicóptero privado asegurando que porque es su "herramienta de trabajo"…
Y por cierto el tipo, volvió a pedir licencia al Senado para irse a ver el Súperbowl
*****
Y en la llamada “mañanera del pueblo” el director del Infonavit, Octavio Romero, presumió el apoyo que dieron la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) organizaciones dizque de militancia priista que ahora, según dijo el funcionario federal, respaldan la iniciativa de reforma a esa institución…
Es decir, las dos organizaciones sindicales están apoyando, para que se utilicen los recursos o ahorros existentes en el Infonavit, en la subcuenta de vivienda de los trabajadores, para la supuesta construcción de casas de interés social por parte de ese organismo…
Y no solo eso, también con la reforma se afectará el órgano de gobierno que está aún integrado de manera tripartita, por trabajadores, empresarios y el gobierno, que ahora con esa reforma, dispondrá libremente de la utilización de esos recursos…
Por cierto, dónde quedó aquella iniciativa del expresidente López Obrador, de llevar la democracia los sindicatos para que votaran libremente, porque siempre atacó a la CTM, a la CROC, al SNTE, al calificarlos de sindicatos charros, que no rendían cuentas y que, sus líderes se volvieron multimillonarios a base de las cuotas de los obreros, de los maestros y después ya nada se supo, porque los sindicatos se volvieron cómplices, como está pasando con las mal llamadas centrales obreras…
Esta acción de apoyo, de mayúscula traición y desfachatez de la casi extinta y gerontocrática CTM, fue vista como una manera de tratar de sobrevivir y que, dicen, cada día está más cerca de Morena, como parte de su adaptación y entreguismo al régimen, sea cual sea su signo partidista, pues siempre ha estado pegada o vive de la Federación. Seguramente Fidel Velázquez, primer y vitalicio dirigente, dicen, estará revolcándose en su tumba al ver que se está entregando esa central obrera a la 4T…
Así el sindicalismo en México va en picada, pues de 139 mil contratos colectivos legitimados hasta hace unos años, ahora, sobreviven 30 mil, es decir apenas un poco más del 21 % y con 110 mil perdidos; así que, la media sindicalizada que se tiene es de más o menos el 12% de los trabajadores, que pertenecen a organizaciones de este tipo, según dicen...
Y cómo no va a bajar el número de trabajadores sindicalizados, pues si ya no creen en este tipo de organizaciones basta ver, el entreguismo de la CTM y de la CROC, el día de ayer, que avalan una reforma que va en contra de quienes, se supone, deben de defender y representar a toda costa…
Así la CTM y la CROC, se dice, solo tratan de sobrevivir, en especial la primera de la que se dice estaría cada día más cerca de Morena. Así, con esta clase de organizaciones sindicales, cuál trabajador va a estar de acuerdo en afiliarse a una de éstas, para ser utilizado como moneda de cambio en favor de los dirigentes que, solo se han aprovechado de sus representados al privilegiar sus intereses personales…
*****
Y a propósito, hoy, se espera que se realice una rueda de prensa virtual, por parte de la Federación de Coparmex en el Estado, originada desde el sindicato patronal en Ciudad Juárez, cuyo presidente es Mario Cepeda…
Se espera que, las representaciones de Coparmex en el Estado, aborden precisamente el tema de la reforma al Infonavit que este día, supuestamente, como lo mencionó el director de esa institución, Octavio Romero, sea aprobada…
Muy probablemente las expresiones irán en el sentido de rechazar los cambios hacia esa iniciativa, que se ha dicho, ponen en riesgo la gobernanza de la institución, al dar mayores facultades al director y menor peso a trabajadores y empresarios…
Quizá serán las declaraciones, como las que hiciera hace algunos días aquí en la capital, el presidente de Coparmex nacional, Juan José Sierra Álvarez, quien en su visita reciente Chihuahua para la toma de protesta de Jorge Treviño como presidente del Centro Patronal, destacó que la reforma el Infonavit no debe ir en contra de los intereses de los trabajadores…
Según dijo en esa ocasión, el pasado 5 de febrero, a los trabajadores les perjudicaría que dispusieran de los recursos que puedan tener en su cuenta de ahorro, al ponerse en riesgo esos recursos, así como los intereses o dividendos, que actualmente generan…
Se espera que, el pronunciamiento de la Federación de Coparmex Chihuahua, vaya en el sentido de lo expresado por la dirigencia nacional…
*****
Comenzó la colocación de espectaculares de Andrea Chávez en la ciudad de Chihuahua, uno de ellos se encuentra casi contiguo al de Cruz Pérez Cuéllar, sobre la vialidad Los Nogales y en apariencia, casi similar con el fondo blanco y letras guindas, con la promoción de su imagen y bajo supuesta entrevista de un medio de comunicación…
Grupos morenistas que no simpatizan con Andrea Chávez en sus supuestas aspiraciones a la gubernatura y que, en todo caso, apuestan a los otros personajes como Cruz Pérez Cuéllar, Ariadna Montiel y Mayra Chávez, no son los únicos que comentaron en distintos chats sobre la campaña anticipada, ahora, con estos espectaculares en Juárez y Chihuahua…
También, políticos del PAN han señalado que mientras la presidenta Claudia Sheinbaum promueve reformas contra el nepotismo, la senadora ahora es señalada no sólo de tener a su hermano como delegado de Diconsa, o su cuñada (novia de Gregorio Chávez) Luisa Fernanda Sandoval, como delegada de Profeco, sino hasta de que su pareja sentimental, Abraham Mendieta, cobra como Senador y hasta le llaman en medios nacionales como el “Senador 129”…
El desafío de Andrea Chávez contra lo que diga Claudia Sheinbaum, fue señalado por personajes del PAN como la diputada local, Joss Vega, que expresaron que la reforma contra el nepotismo electoral debería aplicar también al nepotismo de políticos de Morena, como el de la senadora con familia en cargos administrativos y de dirección, como es el caso de Gregorio Chávez Treviño, su hermano en Diconsa, sobre el que pesan varios conflictos por falta de pagos y nula atención a productores lecheros del Estado y a su cuñada, en Profeco, que dicen, "trae tremendo camionetón"...
*****
Con miras al 2027 en el PAN, con la proyección de cuadros juveniles, primero se nombró a Fernanda Martínez en el Instituto Chihuahuense de la Juventud y ahora, sacan como candidata única, como vil dedazo, a la secretaria general de Acción Juvenil Estatal a Carolina Sotelo, sino que, a la par se destapa a Daniela Aguilar, para la dirigencia nacional de Acción Juvenil, un cuadro impulsado desde los altos mandos…
No escapa tampoco el mencionar que, si bien Daniela Álvarez logra sacar avante a Carolina Sotelo como candidata de unidad, es un perfil vinculado con los llamados Gaudinis, pero actualmente obedece a Daniel Terrazas, que trabaja en la Fiscalía General, con César Jáuregui; la joven es bien vista por diputados y regidores, pero el tema ahora es la responsabilidad que tiene de responder con el voto juvenil en 2027…
El otro destape es de Daniela Aguilar, para Acción Juvenil nacional, sin duda impulsada por Maru Campos, un perfil cercano a Alfredo Chávez como regidor y diputado y que, actualmente colabora como parte de la comunicación social del grupo del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña…
Chihuahua es apenas el tercer el Estado con mayor padrón de militancia y cuenta con un espacio en la Comisión Permanente Nacional que, sin duda la postulación de Daniela Aguilar se va a pelear, y así, mientras ella ya comenzó la operación, acercamientos y apoyo a su próxima candidatura partidista…
*****
Y ayer, se sacudieron los cuerpos policíacos al cumplirse las amenazas que se hicieron en contra de Víctor Hugo Sosa Martínez, suboficial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), quien perdió la vida tras un ataque armado el día de ayer, al exterior de su casa, en Villas del Real, lugar al que acudieron altos mandos de la SSPE, entre ellos el titular de esa dependencia, Gilberto Loya Chávez…
El elemento caído tenía un poco más de tres años al interior de la corporación, en la cual, laboran su padre, madre, hermanos, cuñados, tíos, primos, en fin, una gran parte de la familia. Su asesinato causó gran indignación no solo en su núcleo familiar, sino en toda la corporación, por lo que se dio un despliegue policial para dar con los responsables, ahora sí, dicen, funcionan cámaras PECUU y Centinela…
Pero no solo funcionó toda la tecnología que hay en la capital, sino que, además, con dicho despliegue policial se logró la captura de por lo menos seis personas, presuntamente relacionadas con el homicidio del elemento y, según se dijo, se continuará la búsqueda de los responsables por cielo y tierra…
Con este hecho, comentan, es más que evidente que, como se dice coloquialmente, “se le calentó la plaza a Loya”, y es que, en reiteradas ocasiones han aparecido narcomantas en contra de altos mandos o elementos de distintas corporaciones, sin embargo, se ha dicho que no les dan la importancia que requieren, por tratarse de un mensaje del crimen organizado, pero con este homicidio las cosas podrían tener un giro diferente, señalan…
Muchos preguntan si como está la delincuencia en el Estado y más con hechos como los de ayer, Loya continuará con su precampaña por la gubernatura o se concentrará en su delicada tarea al frente de la SSPE....
*****
¿Y Maru?, tras los hechos delictivos que se han registrado en menos de un mes y que han encendido las alarmas en las diferentes corporaciones policiacas, no se ha posicionado la gobernadora, pues en este tiempo se ha registrado un General del Ejército lesionado por explosivos con drones, un Coronel de la Guardia Nacional sin vida, como resultado de un operativo, y ahora, un elemento de la Policía Bancaria asesinado…
Ante estos hechos, se han llevado varias mesas de seguridad que no preside, pero que, al parecer, si le llegan los análisis realizados en estos encuentros, no obstante, en redes sociales se le ha visto muy activa con juegos conocidos como el “ping pong”, que consiste en respuestas rápidas a una serie de preguntas…
Esto lleva a cuestionar la estrategia que implementa o está tratando de desarrollar el coordinador de Comunicación Social, Sergio Ramírez, si de verdad abona o, en su caso, qué tanto está afectando…
*****
Algo que llamó la atención el día de ayer, fue la llegada de Gilberto Loya a una escena del crimen, esto, tras el homicidio de Víctor Hugo Sosa Martínez, inspector de la Policía Estatal, en hechos ocurridos en las calles Mina Mirandeña y Mina Cataluña de la colonia Villas del Real, cuando no se le ha visto este acto, en ningún otro caso similar…
En lo que va del año, es el primer agente asesinado, sin embargo, en los casos que se han registrado años atrás no se ha visto que, funcionarios estatales se presenten en escenas del crimen, tal y como ocurrió el día de ayer…
Esto evidenció, dicen, la cercanía que existía entre ambos, dando pie a varias especulaciones, a rumores o versiones de todo tipo, principalmente por medio de redes sociales, en donde los ciudadanos por medio de diferentes transmisiones en vivo de la escena del crimen, comenzaron a dar sus opiniones…
*****
La ejecución del elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, al parecer golpeó no solo a la dependencia, dicen, sino a todas las corporaciones y al mismo municipio…
Y es que llamó la atención que, en un evento público, elementos municipales estuvieron vigilando al alcalde, Marco Bonilla, independientemente de la escolta que siempre lo acompaña, un tema que no se dejó pasar y se relacionó a los hechos ocurridos el lunes…
Y es que, según se conoció, en diversos operativos que se realizaron después del homicidio, también participó la Policía Municipal, así como instaló retenes en diversos puntos de nuestra capital...
Además, se destacó que, la instalación de una mesa de seguridad en donde se analizó todo, con la inteligencia que cuenta la corporación municipal, algo que pudiera haber ayudado a dar con el paradero de los responsables…