Capturan Fiscalía del Estado y Guardia Nacional a objetivo prioritario del FBI en Ciudad Juárez

• Le aseguran dos envoltorios con cocaína y credenciales con las que se ostentaba con el nombre de “Víctor Cruz”

Elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas, en colaboración con la Guardia Nacional, capturaron en la zona del Valle de Juárez, a Humberto R. R., alias "El Chato”, “El Don” y/o “El Viejón”, de 51 años de edad, objetivo prioritario del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés).

Se trata de un objetivo del FBI, al ser considerado como uno de los máximos líderes de la organización criminal denominada Cartel de Sinaloa, que operaba a lo largo del Valle de Juárez, además de ser el brazo derecho de Gabino S. V., Alias “El Ingeniero”, quién fuera abatido por Fuerzas Federales en septiembre del 2015.

La captura se realizó ayer 13 de febrero, cuando oficiales de policía de investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, lo ubicaron en las calles Fray Junípero Serra y Avenida Valle de Juárez, de la colonia San Lorenzo, en Ciudad Juárez.

Al momento de su detención, se le encontraron diversas identificaciones que lo ostentaban con el diverso nombre de “Víctor Cruz”; además de llevar consigo dos envoltorios transparentes con una sustancia granulosa en color blanco con características propias de la cocaína.

El detenido y lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común, quien determinará su estatus judicial correspondiente.

La Fiscalía General del Estado, reitera su compromiso de colaboración institucional para el combate al crimen, así como de llevar ante la justicia a quienes son identificados como los principales generadores de violencia en la entidad, para brindar tranquilidad y seguridad a las y los chihuahuenses.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes