OKOv07kUn nuevo estudio revela que el deshielo de los glaciares se aceleró rígidamente en la última década, lo que tendrá consecuencias irreversibles para el nivel del mar y el suministro de agua dulce en todo el mundo.
El estudio, publicado en la revista Nature, revela que el derretimiento de los glaciares aumentó en aproximadamente un 36% entre 2012 y 2023 en comparación con el período de 2000 a 2011.
Se estima que los glaciares están perdiendo un promedio de 273.000 millones de toneladas de hielo cada año, lo que equivale al consumo de agua de la población mundial durante 30 años.
Los glaciares del mundo han perdido aproximadamente el 5% de su volumen desde el inicio del siglo XXI, con algunas regiones, como los Alpes, perdiendo hasta el 40%.
El derretimiento de los glaciares ha contribuido a un aumento de casi dos centímetros en el nivel del mar desde el año 2000, lo que ha puesto a cerca de cuatro millones de personas más en riesgo de inundaciones costeras.
El deshielo de los glaciares afectará el suministro de agua dulce, especialmente en regiones como Asia Central y los Andes Centrales.
La principal causa de este acelerado deterioro es el aumento de las temperaturas globales debido a la actividad humana. El derretimiento de los glaciares no solo contribuye a la subida del nivel del mar, sino que también altera los patrones de precipitación y aumenta el riesgo de desastres naturales como inundaciones y sequías.
Los autores del estudio instantánea a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático. “Nos enfrentamos a una elevación del nivel del mar mayor a la esperada hasta finales de este siglo”, advirtió Michael Zemp, coautor del estudio.OKOv07k Omnia.com.mx
OKOv07kCon información de la-guardia.com.mxOKOv07k Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".