Donald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Donald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Fan ID causa nueva multa a la FMF

EvcL4v5La Federación Mexicana de Futbol (FMF) recibió una nueva multa por presuntas violaciones de datos personales en la implementación del Fan ID para ingresar a los estadios. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó, por mayoría de votos, sancionar por segunda ocasión a la FMF.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5Lo anterior, en una sesión privada que dividió a las comisionadas y al comisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez, y que terminó por definirse con el voto de calidad de este último.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5La sentencia del pleno determinó que existen responsabilidades de la FMF por presuntas violaciones a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, pero los montos de las multas serán determinados en una segunda etapa, a cargo del área de Sanción del propio Inai.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5Durante la deliberación se abordaron dos proyectos para deliberar si la FMF y la empresa Incode son sujetos de multas por la implementación del Fan ID. Se trató de los proyectos INAI.3S.07.02-068/2024-FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL e INAI.3S.07.02-068/2024-INCODE TECHNOLOGIES.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5En el debate, que se prolongó por más de tres horas, la comisionada Josefina Román y Adrián Alcalá se pronunciaron a favor de llevar el caso de la FMF al área de Sanción, al considerar que se violó la ley por el tratamiento de datos biométricos sin haber solicitado la asesoría del Inai ni haber tomado en cuenta la legislación vigente en la materia.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5En tanto, las comisionadas Blanca Lilia Ibarra y Norma Julieta del Río votaron en contra de los proyectos, bajo el argumento de que el procedimiento contra la FMF e Incode se inició sin notificación previa al imputado, lo que representa faltas al debido proceso. Detallaron que la ley exige que en cualquier procedimiento administrativo se respeten ciertos derechos básicos, como ser notificado sobre el inicio de la investigación, poder presentar pruebas y argumentos, y recibir una resolución clara con la posibilidad de impugnar.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5Puntualizaron que al no cumplirse estos requisitos, la FMF e Incode quedaron en estado de indefensión, por lo que las sentencias podrían caerse en el futuro si el caso se judicializa. Además, advirtieron sobre la necesidad de que primero se aclare la denuncia que interpuso la federación contra exfuncionarios del Inai por presuntas extorsiones derivadas del mismo caso. Por ello, tanto Ibarra Cadena como Del Río Venegas pidieron la reposición del procedimiento.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5Al momento de la votación se registró un empate; sin embargo, Alcalá ejerció su voto de calidad, por lo que se procedió a la sentencia contra la Federación, a la que se consideró "responsable por falta de consentimiento expreso y por escrito, información, responsabilidad y licitud".EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5En lo que respecta a la empresa Incode, fuentes cercanas a este medio se confrontaron sobre el sentido de la sentencia, pues algunos sostienen que se determinó dejarlo "sin responsabilidad por su calidad de encargado", mientras que otros aseguran "que sí se le interpondrá responsabilidad". Hasta el momento se desconoce cómo se dará trámite a estas resoluciones, porque naturalmente los expedientes deberían ser remitidos a la Dirección General de Protección de Derechos y Sanción para que sustancien el procedimiento. EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5Lo anterior está en vilo, toda vez que el plazo de 90 días para emitir las leyes secundarias concluye el 20 de marzo y no se tiene certeza de que las sentencias puedan sustanciarse, ya que serán competencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5Actualmente, ya existe una resolución del Inai contra la FMF, emitida por el pleno en diciembre de 2022. En ella se consideró que la FMF no recabó el consentimiento para tratar datos personales sensibles y de menores de edad, aunado a que incumplió con los principios de la ley, por lo que se le impuso una sanción de 23 millones 69 mil 707 pesos. El caso fue impugnado y la federación obtuvo un amparo, por lo que sigue en litigio.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5La denuncia, cuyo contenido fue dado a conocer por SUN, exhibe presuntos actos de coacción de altos funcionarios del órgano autónomo a cambio de reducir sanciones económicas a la federación e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026. Por ello, dos funcionarios fueron destituidos el 12 de febrero.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5*Caso en controversia. El Inai determinó que la FMF hizo mal uso de datos biométricos.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5*23,069,707 pesos fue el monto de la multa que se le impuso a la FMF en 2022.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5*2 funcionarios del Inai fueron destituidos en febrero por coacción en el caso.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5*20 de marzo concluye el plazo para emitir las leyes secundarias vinculadas al caso.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5*El dato. Los casos que se votaron este miércoles estaban programados desde el mes pasado; sin embargo, se bajaron temporalmente luego de que autoridades de la FMF denunciaron actos de extorsión ante el Órgano Interno de Control del Inai.EvcL4v5 Omnia.com.mx

EvcL4v5Con información de Informador.mxEvcL4v5 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes