Dan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoCapacitan en campo a integrantes de la nueva brigada de Rescate Animal del MunicipioAgradece García aprobación de Reglas de Operación de programas sociales de Desarrollo HumanoDetiene la DSPM a tres presuntos asaltantes de OxxoEntrega Jorge Aldana equipamiento al Rastro Municipal con inversión conjunta con el EstadoAplaude Bonilla iniciativa de Brugada en el tema de motocicletasChihuahuenses piden a diputados legislar y generar políticas públicas con perspectiva de familiaVideo: Mayra Chávez felicita y reitera apoyo de los programas y becas del Bienestar en Día del EstudianteLogran en operativo conjunto decomisar armas y drogas: BonillaJosé Luis Villalobos reafirma su compromiso familias de la colonia Infonavit NacionalSi se llega al cambio, pero no es fácil y no es inmediato: Ministro Gutiérrez Ortiz MenaLas exigencias y acciones de la CNTE, fuera de lugar e imposibles: Herminia GómezEncabeza Bonilla la entrega de la cancha de futbol rápido en la primaria 20 AniversarioConfirma Mayra Chávez construcción de la ruta de brigadas médicas permanentes que instruyó la presidenta en la SierraReparó Gobierno Municipal 744 baches esta semanaDan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoCapacitan en campo a integrantes de la nueva brigada de Rescate Animal del MunicipioAgradece García aprobación de Reglas de Operación de programas sociales de Desarrollo HumanoDetiene la DSPM a tres presuntos asaltantes de OxxoEntrega Jorge Aldana equipamiento al Rastro Municipal con inversión conjunta con el EstadoAplaude Bonilla iniciativa de Brugada en el tema de motocicletasChihuahuenses piden a diputados legislar y generar políticas públicas con perspectiva de familiaVideo: Mayra Chávez felicita y reitera apoyo de los programas y becas del Bienestar en Día del EstudianteLogran en operativo conjunto decomisar armas y drogas: BonillaJosé Luis Villalobos reafirma su compromiso familias de la colonia Infonavit NacionalSi se llega al cambio, pero no es fácil y no es inmediato: Ministro Gutiérrez Ortiz MenaLas exigencias y acciones de la CNTE, fuera de lugar e imposibles: Herminia GómezEncabeza Bonilla la entrega de la cancha de futbol rápido en la primaria 20 AniversarioConfirma Mayra Chávez construcción de la ruta de brigadas médicas permanentes que instruyó la presidenta en la SierraReparó Gobierno Municipal 744 baches esta semana
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Ochenta años después del bombardeo estadunidense sobre Tokio, los sobrevivientes quieren compensación

yxh2u9RTOKIO (AP) — Más de 100 mil personas murieron en una sola noche hace exactamente 80 años, durante el bombardeo incendiario de Tokio. El ataque, realizado con bombas convencionales, destruyó el centro de la capital japonesa y dejó las calles repletas con cuerpos carbonizados.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9REl daño fue comparable al de los bombardeos atómicos de unos meses después, en agosto de 1945, pero a diferencia de esos ataques, el gobierno japonés no ha proporcionado ayuda a las víctimas y lo sucedido ese día ha sido ignorado u olvidado en gran medida.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RLos sobrevivientes, ahora ancianos, realizan un último esfuerzo por contar sus historias y presionar al gobierno para recibir reconocimiento y ayuda financiera. Algunos han levantado la voz por primera vez en un intento por transmitir sus lecciones a una generación más joven.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RShizuyo Takeuchi, de 94 años, asegura que su misión es seguir contando la historia que presenció cuando tenía 14 años, hablando a nombre de aquellos que murieron.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RCielos rojos, cuerpos carbonizadosyxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RLa noche del 10 de marzo de 1945, cientos de aviones B-29 atacaron Tokio, arrojando bombas de racimo con napalm diseñadas especialmente para destruir las tradicionales casas de madera y papel de estilo japonés en los abarrotados vecindarios del "shitamachi".yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RTakeuchi y sus padres habían perdido su hogar unas semanas antes en un bombardeo anterior y se resguardaban en casa de un familiar. Su padre insistió en cruzar el río en dirección opuesta a donde se dirigían las multitudes, una decisión que salvó a su familia. Takeuchi recuerda que caminó durante toda la noche bajo un cielo de color rojo. Los atardeceres naranjas y el sonido de las sirenas aún la incomodan.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RPara la mañana siguiente, todo había ardido. Dos figuras ennegrecidas captaron su atención. Al mirar más de cerca, se dio cuenta de que se trataba de una mujer y que lo que parecía un pedazo de carbón a su lado era su bebé. "Estaba terriblemente impactada. ... Sentí pena por ellos", dijo. "Pero después de ver a tantos otros, al final me quedé sin emociones".yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RMuchos de aquellos que no murieron quemados se arrojaron al río Sumida y fallecieron aplastados o ahogados.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RMás de 105 mil personas murieron esa noche, según estimaciones. Un millón de personas más quedaron sin hogar. El saldo supera al número de fallecidos en el bombardeo atómico de Nagasaki del 9 de agosto de 1945.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RPero el bombardeo incendiario de Tokio ha sido en gran medida eclipsado por los dos bombardeos atómicos. Y los bombardeos incendiarios en docenas de otras ciudades japonesas han recibido aún menos atención.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9REl bombardeo se produjo tras el colapso de las defensas aéreas y navales japonesas después de que Estados Unidos capturó una serie de bastiones japoneses en el Pacífico que permitieron a los bombarderos B-29 Superfortress atacar fácilmente las principales islas de Japón. Washington estaba cada vez más frustrado por la duración de la guerra y las atrocidades militares japonesas pasadas, como la Marcha de la Muerte de Bataan.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RLas voces de los sobrevivientesyxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RAi Saotome tiene una casa llena de notas y fotografías que su padre le dejó cuando murió en 2022 a los 90 años de edad. Katsumoto Saotome, fue un galardonado escritor y sobreviviente del bombardeo incendiario de Tokio. Reunió relatos de sus compañeros para crear conciencia sobre las muertes civiles y la importancia de la paz.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RSaotome dice que las generaciones más jóvenes no comparten el mismo sentido de urgencia que sintieron su padre y otros sobrevivientes. yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RAunque su padre publicó libros sobre el bombardeo incendiario de Tokio y sus víctimas, revisar su material en bruto le dio nuevas perspectivas y una conciencia sobre la agresión de Japón durante la guerra.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9REstá digitalizando el material en el Centro de Bombardeos y Daños de Guerra de Tokio, un museo que abrió su padre en 2002 después de recopilar registros y artefactos sobre el ataque.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9R"Nuestra generación no sabe mucho sobre la experiencia de los sobrevivientes, pero al menos podemos escuchar sus historias y grabar sus voces", dijo. "Esa es la responsabilidad de nuestra generación".yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9R"En unos 10 años, cuando tengamos un mundo donde nadie recuerde nada (sobre esto), espero que estos documentos y registros puedan ayudar", dice Saotome.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RDemandas de ayuda financierayxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RLos gobiernos de la posguerra han proporcionado 60 billones de yenes (405 mil millones de dólares) en apoyo social para veteranos de guerra y familias en duelo, así como apoyo médico para sobrevivientes de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RLas víctimas civiles de los bombardeos incendiarios de Estados Unidos no recibieron nada.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RUn grupo de sobrevivientes que desea que el gobierno reconozca su sufrimiento y les brinde asistencia financiera se reunió a principios de este mes para retomar sus demandas.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RNinguna agencia gubernamental se encarga de los sobrevivientes civiles ni mantiene sus registros. Los tribunales japoneses rechazaron sus demandas en las que exigían una compensación de 11 millones de yenes (74 mil 300 dólares) cada una, diciendo que los ciudadanos debían lidiar con sufrimiento en tiempos de emergencia como lo fue la guerra. En 2020, un grupo de legisladores elaboró un borrador de propuesta de un pago único de medio millón de yenes (3 mil 380 dólares), pero el plan se ha estancado debido a la oposición de algunos miembros del partido gobernante.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9R"Este año será nuestra última oportunidad", dijo Yumi Yoshida, quien perdió a sus padres y a su hermana en el bombardeo, refiriéndose al 80 aniversario de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RPiel quemada y gritosyxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9REl 10 de marzo de 1945, la enfermera Reiko Muto se encontraba recostada en su cama, aún con su uniforme y zapatos. Se levantó cuando escuchó las sirenas de ataque aéreo y se dirigió a toda prisa al departamento de pediatría donde era enfermera estudiante. Como los ascensores no funcionaban debido al ataque, subió y bajó por una escalera a media luz llevando bebés hacia el sótano.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RPronto, camiones llenos de personas comenzaron a llegar. Fueron colocados en el sótano "como atunes en un mercado". Muchos sufrían quemaduras graves y suplicaban por agua. Los gritos y el olor a piel quemada la acompañaron por mucho tiempo.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9R"Lo que vivimos nunca debe repetirse", dice.yxh2u9R Omnia.com.mx

yxh2u9RCon información de proceso.com.mxyxh2u9R Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes