5nrIfaVLos astrónomos han descubierto 128 nuevos satélites en la órbita alrededor de Saturno, que suma ahora un total de 274 lunas, casi el doble que todos los demás planetas del sistema solar juntos.5nrIfaV Omnia.com.mx
5nrIfaVEl hallazgo cuenta con el respaldo del mismo equipo de científicos que descubrió 62 satélites de Saturno en 2023 utilizando el telescopio del observatorio Canada France Hawaii.5nrIfaV Omnia.com.mx
5nrIfaV"Con el conocimiento de que, probablemente, se trataba de lunas, y de que, probablemente, había aún más esperando a ser descubiertas, volvimos a visitar los mismos campos celestes durante tres meses seguidos en 2023", explica el astrónomo Edward Ashton, de la Academia Sincia de Taiwán. 5nrIfaV Omnia.com.mx
5nrIfaVEs poco probable que Júpiter, que con 95 lunas estuvo considerado hasta 2023 como el planeta del sistema solar con mayor número de satélites, "alcance" a Saturno en este indicador, agrega.5nrIfaV Omnia.com.mx
5nrIfaVLa Unión astronómica internacional reconoció oficialmente las lunas esta semana. De momento llevan asociadas designaciones numéricas y alfabéticas, pero con el tiempo recibirán nombres basados en dioses inuit, galos, noruegos y canadienses. Los 128 nuevos satélites son "irregulares" con forma de patata, y pueden tener sólo unos pocos kilómetros de diámetro.5nrIfaV Omnia.com.mx
5nrIfaVUna observación más cercana de los satélites podría ofrecer a los científicos una visión del sistema solar primitivo. "Es probable que se trate de fragmentos de un número menor de lunas que se fragmentaron en colisiones violentas, ya fuera con otras lunas de Saturno o con cometas que pasaban por allí", explica el profesor Brett Gladman, astrónomo de la Universidad de Columbia Británica.5nrIfaV Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".