El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, señaló que la reforma para el establecimiento de una tasa del 8% en todo el territorio de Chihuahua es una medida histórica para el fortalecimiento de la economía del norte, que permitirá una mayor competitividad a las empresas y un mayor poder adquisitivo para las familias.
“Es momento de poner a Chihuahua primero que todo con una iniciativa histórica: la reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para establecer una tasa del 8% en toda la extensión de Chihuahua. Esa tasa aplicada a ciudades fronterizas debe ser establecida en todos los estados fronterizos”, declaró.
Francisco Sánchez indicó que con la reducción del IVA para todo el territorio estatal se atraerá inversión y fomentará la creación de empleos en sectores estratégicos como el manufacturero, el comercio y el turismo. Las empresas tendrán costos operativos más bajos y podrán ofrecer precios más atractivos para los consumidores locales y visitantes, convirtiendo así a esta entidad en un destino más atractivo para la inversión y el turismo de compras y servicios.
De igual manera, informó, la reducción al IVA representa para las familias chihuahuenses una reducción al costo de vida, en donde los productos y servicios serán más accesibles, haciendo que el dinero de las familias rinda más.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.