Se gradúan nuevos profesionistas de la Universidad La Salle Chihuahua en las áreas de Ingenierías, Salud, Humanidades, Diseño y Arte

Esta tarde, en el Centro de Exposiciones, la Universidad La Salle Chihuahua realizó la Ceremonia de graduación de alumnos de las áreas de Ingenierías, Salud, Diseño y Arte, así como de Humanidades, que concluyeron satisfactoriamente  sus estudios.

La ceremonia de graduación fue encabezada por el Mtro. José Salvador Benavides Castro, Rector de la Universidad La Salle Chihuahua, así como por el Dr. Felipe Pérez Gavilán Torres, miembro de la Junta de Gobierno y Director General del Instituto La Salle de Chihuahua, entre otros distinguidos miembros del presídium.

En su intervención en esta ceremonia, el Rector Salvador Benavides Castro les dijo que, este día se cierra un ciclo en la vida de cada uno de cada uno de nuestros graduandos, ahora que han concluido una etapa más, de su trayectoria y preparación profesional.

Es un momento de satisfacción para ustedes y para sus padres, quienes han estado apoyándoles a su lado, han sido años de preparación, sacrificios y dedicación.

A partir de hoy comenzarán a vivir una una experiencia diferente, busquen  actuar animados por los valores cristianos, sean excelentes personas capaces de influir en los demás llevando un mensaje de esperanza. 

En representación de los integrantes de esta generación, Juan Pablo Acuña Martínez dirigió un mensaje a sus compañeros, a quienes dijo que estamos aquí no solo para festejar que hemos concluido esta etapa de nuestra educación profesional y humana, sino para asegurar un viaje, un camino que comenzó con dudas, sueños, con desafíos y aprendizajes con momentos de incertidumbre y de triunfo, que nos trajo hasta este momento, fue el dese de a prender, la pasión por crecer o la determinación de no rendirnos, tal vez fue todo esto junto, señaló.

Hemos vivido grandes experiencias que nos han convertido en las personas que somos hoy en día,  ha sido un camino de grandes desafíos, pero también de mucha recompensas, afirmó.

También, se hizo entrega de diplomas y cartas de pasante a los egresados de las diversas licenciaturas, con menciones especiales para aquellos que obtuvieron la titulación por excelencia académica: Samantha Franco Rivera (Ingeniería en Diseño Industrial), Orlando Medina Quintana (Ingeniería en Electromédica), Cynthia Janet Neufeld Loewen (Licenciatura en Fisioterapia), Ana Karen Ruiz López (Licenciatura en Idiomas y Relaciones Públicas), Valeria Alvarado Quintero (Recursos Humanos).

Además, se otorgó la Medalla San Miguel Febres Cordero, a los estudiantes con los más altos promedios en cada carrera, como un reconocimiento al esfuerzo, la disciplina y el compromiso con la excelencia.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes