AICM advierte posibles bloqueos de la CNTE en inmediaciones este viernesJóvenes pieza clave para la competitividad: alcalde Bonilla a estudiantes"Disculpa pública de Noroña no es el estilo de la presidenta ni de nosotros”, dice titular de SegobDesde Chihuahua, lanzamos una advertencia nacional contra el autoritarismo y la censura: Jorge Soto"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder JudicialInsulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge SotoAICM advierte posibles bloqueos de la CNTE en inmediaciones este viernesJóvenes pieza clave para la competitividad: alcalde Bonilla a estudiantes"Disculpa pública de Noroña no es el estilo de la presidenta ni de nosotros”, dice titular de SegobDesde Chihuahua, lanzamos una advertencia nacional contra el autoritarismo y la censura: Jorge Soto"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder JudicialInsulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge Soto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Petro arriesga su legado en un año decisivo para poner "el Gobierno en manos del pueblo"

rA3y3sp"Le toca al pueblo romper ese bloqueo institucional", lanzó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, la noche del martes en una especie de búmeran que amenaza con trastocar todos los parámetros entre los poderes del Estado. Era su llamado a una consulta popular.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spUn mecanismo de participación ciudadana comunicado por Petro luego de que ocho legisladores de la Comisión Séptima del Senado de la República presentaran una ponencia de archivo de su reforma laboral, la enésima zancadilla a sus propuestas más ambiciosas.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spEl objetivo de Petro, según lo esbozó en una alocución presidencial, es que la población colombiana responda si está de acuerdo con sus reformas laboral y de salud, aunque también mencionó la pensional, la única que le han aprobado y que puede ser aniquilada por la Corte Constitucional.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3sp"Este Gobierno no va a dar marcha atrás en las reformas, pero sin bobería", afirmó el mandatario flanqueado por sus ministros y representantes de sectores sociales. "Ya sabemos que las hunden cada vez que presentemos las reformas", deploró.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spRotura definitivarA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spComo acostumbra, Petro ha publicado un sinfín de mensajes en X, una red social que así como los medios de comunicación, ha centralizado el debate en Colombia en su anuncio. Ha criticado a políticos, a medios y ha ratificado el quiebre total con el Congreso.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3sp"Una estrategia válida, legal, pero que marca el desinterés de tramitar los proyectos de ley del Gobierno y sobre todo de evitar a toda costa que pasen a discusión", estima Camilo Cruz Merchán, doctor en Ciencias Políticas, acerca del accionar opositor.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spEl martes inclusive hubo festejos por lo acontecido en la Comisión Séptima. "Reforma laboral virtualmente hundida, ahora vamos por la salud. ¡Grandes héroes!", escribió la congresista Katherine Miranda poco después del mediodía. En la noche la relación ya se dio por rota.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3sp"Obviamente cada uno de estos personajes desea mostrar su fuerza electoral y esa es una cosa con la que al final Petro ha jugado toda su carrera política", opina Cruz en entrevista con RT.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spEl factor comicialrA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spAunque la persona que reemplace a Petro se elegirá en 2026, el cronograma ya ha obligado a ciertos funcionarios a allanar el camino para ello. Para muchos analistas nada de lo que ha pasado en las últimas horas, tanto en el Capitolio Nacional como en la Casa de Nariño, puede entenderse sin el elemento de las urnas.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3sp"Cualquier acción que hagan los políticos va a ser leída en ese contexto. Es decir, seguramente en otro momento los congresistas hubieran utilizado otro tipo de estrategia, la dilación, la falta del debate, la inasistencia para hundir el proyecto. Pero en un año electoral, obviamente hacer estos 'shows' mediáticos, disputar el poder con la Presidencia, tiene que ver con ese proceso electoral", estima Cruz.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spPara Petro también resulta axial esta medida, pensada como una opción que le permita resguardar dos de sus grandes reformas y así amasar su legado, cuando cada vez está más cerca del cierre de su mandato, en agosto del próximo año. "No hemos querido defraudar esa ilusión y esa esperanza del pueblo", admitió.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3sp"Detrás de esto hay una intención de movilizar a sus bases para mostrar fuerza, músculo frente al Congreso", proyecta Cruz. rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spLo que se juegarA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spSin embargo, para el primer jefe de Estado contemporáneo de tintes progresistas, en Colombia, la consulta popular representa más que un salvavidas para su herencia política, significa un peligro para su propia representatividad.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spEl politólogo colombiano lo compara con el 'brexit' del Reino Unido, que no solo se tradujo en la salida de las islas de la Unión Europea, sino que desembocó en el mayor fracaso del primer ministro británico, David Cameron, y su ulterior dimisión del cargo.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3sp"Puede terminar siendo un referendo sobre el funcionamiento del Gobierno más que una votación en torno a las reformas", anticipa Cruz. "Y con la desventaja de que la campaña política tiene que ir destinada a dos cosas: primero, obviamente a ganar, a obtener mayoría a favor de la reforma, pero en segundo lugar, a movilizar que las personas salgan a votar", advierte.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spLa norma estipula que la consulta popular requiere, para ser vinculante, del 33 % de participación del censo electoral válido, es decir, unas 13 millones de personas. "Un número altísimo de participación", aclara el experto. "En Colombia muy pocas iniciativas han logrado tener una movilización tan alta del electorado", agrega.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spEn 2022, luego de la segunda vuelta que hizo presidente a Petro, el líder de la coalición del Pacto Histórico sacó casi 11,3 millones de votos, la marca más alta para la izquierda colombiana.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spLa hora de PetrorA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spEl desafío es colosal. Una vez el Ejecutivo oficialice su convocatoria a consulta popular, el plenario del Senado tiene que revisarla y podría rechazarla. En ese escenario, tendría que ser la ciudadanía quien inicie otro proceso para que se lleve a cabo.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spEn caso de que el Senado dé el visto bueno a la pregunta seleccionada por el gabinete, Petro tendrá que sobrepasar su faceta gubernamental y retomar su lado más sobresaliente, el de agitador de masas.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3sp"Puede ganar la posibilidad de movilizar electorado, de reunificar sus bases, de evitar la fractura dentro de la izquierda que se ha marcado, por ejemplo, con las tensiones que ha tenido en el último reacomodo de su Gobierno", explica Cruz.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spAlude al primer consejo de ministros televisado, que detonó una crisis intestinal y arrojó una serie de renuncias, incluida la de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien suena como posible sucesora de Petro.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3sp"Entonces puede ser una medida para unificar en el marco de una nueva tensión política nacional. Sin duda, sigue teniendo confianza en su capacidad de movilizar electorado, de movilizar presión social", señala Cruz.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spLa mañana del miércoles el presidente del Senado, Efraín Cepeda, declaró a W Radio que "si el pueblo no valida" las reformas sociales, "queda desinstitucionalizado" el Ejecutivo. "Me arriesgo. Pongo el Gobierno en manos del pueblo", respondió Petro. El duelo está establecido.rA3y3sp Omnia.com.mx

rA3y3spCon información de actualidad.rt.comrA3y3sp Omnia.com.mx

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Notas recientes