Trabajamos en licitación para adquirir 40 nuevas unidades de transporte público: De la Peña

El secretario general de gobierno, Santiago De la Peña Grajeda informó que trabajan en la parte técnica de la licitación para la adquisición de las nuevas 40 unidades para el Bowí, y especificar las características que deben cumplir los nuevos camiones. 

De la Peña Grajeda agregó que, estas deben cumplir con las medidas de seguridad, eficiencia, ecológicas, entre otras especificaciones más.

“Vamos a ver qué es lo que conviene más, se trabajará en la parte técnica y se lanzará la licitación, lo estaremos comunicando vía transparencia”.   

Recordó que el proyecto inicial del transporte de Bowí contempla 13 rutas, de las cuales únicamente se cuenta con una sola de ellas, próximamente se podrán presentar los proyectos para la construcción una a una de las rutas faltantes.

En cuanto a los autobuses con los que se cuentan actualmente, dijo, están por cumplir el año-modelo, en la Ley de Transporte establece que, estas no deben de exceder los 10 años de antigüedad. 

“Queremos tomar la mejor decisión y que Chihuahua tenga autobuses de primer mundo y que garanticen seguridad, comodidad y un servicio digno para los usuarios de transporte”.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes