Verifica la SICT pesos y dimensiones en unidades de transporte de carga

El Centro SICT Chihuahua realiza operativos en tres principales tramos de la red carretera federal, con el objetivo de detectar unidades de transporte de carga que violen la norma de pesos y dimensiones, 

El primero de estos  operativos, se efectúa en la carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Zavalza-Jiménez km 227+500, mismo que se realiza del 10 al 14 de marzo.

Del 14 al 31 de marzo se efectuará en la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez, tramo Juárez-Villa Ahumada, km 342+000, asimismo, del 18 al 26 de marzo se efectuará en el km 16+000 en la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc.

La NOM-012-SCT-2-2014 es la Norma Oficial Mexicana que establece las dimensiones y pesos máximos que pueden tener los vehículos de autotransporte en México. El objetivo de la NOM-012 es mejorar la seguridad en las carreteras, conservar la infraestructura, promover la competitividad y contribuir al medio ambiente.

Es importante mencionar que para verificar el peso y las dimensiones de los vehículos se utilizan básculas de pesaje y equipo especial para medir las dimensiones de los vehículos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes