Aplicación de aranceles puede tener un efecto recesivo: Coparmex Juárez

El presidente de la Coparmex Juárez, Mario Cepeda, comentó que aproximadamente  mil camiones de los 2 mil 600 que tenían actividad comercial diariamente en esa frontera, se están quedando rezagados, por parte de empresas que sí se están viendo afectadas por los aranceles que están limitando sus exportaciones a Estados Unidos, al señalar que es una situación que se tiene que contener, revertir y controlar de manera inmediata, pues puede causar un efecto recesivo muy fuerte al país en general.

El líder empresarial destacó que esa dinámica de tratar imponer aranceles a México, está causando un daño que, hasta cierto punto puede considerarse irreversible, porque está inhibiendo la atracción de nueva inversión a nuestro país, inclusive, está ocasionando que empresas hayan tomado la decisión de emigrar hacia otras naciones.

Sabemos de una empresa que tenía varias plantas en la localidad, de hecho en México, considerada entre los principales generadores de empleos en el país, que están bajo el programa IMMEX, que movieron producción hacia Honduras y otra parte la están automatizando, incluso, despidiendo personal, mientras que otro porcentaje de manufactura, lo van a trasladar hacia el Paso Texas.

Destacó que otras empresas de la frontera, rentaron almacenamiento del lado americano  previo a la implementación de estos aranceles por Estados Unidos, para enviar mucha más mercancía, más de la normal, hacia las bodegas de la vecina ciudad de El Paso, Texas, para irla sacando paulatinamente en lo que pasa esta crisis.

Comentó también que, durante esta semana tuvieron una reunión con Alta Gracia Gómez, quien es el vínculo empresarial con el Gobierno Federal, así como con el secretario de Innovación y Desarrollo económico, Ulises Fernández, para poner sobre la mesa las implicaciones y las consecuencias negativas que no solamente son de los aranceles, en lo que está sucediendo con la partida de empresas de nuestro país, pues tiene que ver con las medidas o las decisiones políticas, que se han tomado en los últimos años que nos ha llevado este punto y la gota que derramó el vaso, pues fueron los aranceles, apuntó.

Hasta donde entendemos, dio el líder empresarial, aproximadamente el 50% de los productos que se exportan están bajo el amparo del T- MEC y estos no causarían aranceles sin embargo, al resto sí se los están aplicando.

Esta dinámica, de la amenaza constante que no se termina de resolver raíz por parte del Gobierno mexicano, está ocasionando que se inhiba esta atracción de nueva inversión y la pérdida de trabajo,  no solo en la frontera sino en todo el país, en términos generales, afirmó.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes