En entrevista para Omnia Noticias, Albertina Leyer Carbajal, candidata a magistrada por el Tribunal de Disciplina Judicial, se presenta ante los chihuahuenses como un perfil de amplia experiencia en derecho disciplinario.
Cuenta con experiencia previa en la Auditoría Superior del Estado y el Órgano Interno de Control del municipio de Chihuahua, donde se ha enfocado en la fiscalización de cuentas públicas, la substanciación de procedimientos y la proyección de resoluciones para sancionar a servidores públicos, llevando procesos administrativos de faltas no graves a amonestaciones y en casos graves hasta la inhabilitación.
Albertina Leyer, quien aparecerá en la boleta azul con el número 21 el próximo 1 de junio, se considera "100% calificada y capacitada" para el cargo, respaldada por diversos diplomados, capacitaciones y formación académica en responsabilidades administrativas y derecho administrativo sancionador.
Su visión de disciplina se centra en vigilar que los servidores públicos se apeguen a la normatividad y a los principios rectores del servicio público, tanto en su desempeño laboral como en su vida diaria.
Está convencida y firme en que impartidores de justicia también estén sujetos a la ley, subrayando el impacto que tendrá el Tribunal de Disciplina Judicial en la sociedad chihuahuense.
Presenta ante la ciudadanía un perfil de imparcialidad en el sistema judicial, sin respaldo de partidos o actores políticos, que garantiza un compromiso con el cumplimiento estricto de la ley en todas sus acciones y resoluciones.
Se describió a sí misma como una persona "sumamente disciplinada" y "respetuosa de las leyes", con un genuino interés en formar parte de un "Poder Judicial Renovado".
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,