Morenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitarias
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Xóchitl Gálvez: Es falso que mi hermana usó mi nombre para secuestrar

LEXI8YjLa excandidata a la presidencia de nuestro país, Xóchitl Gálvez, afirmó que es falso que su hermana Malinali Jaqueline Gálvez Ruíz, hacía uso de su nombre para privar personas de su libertad.LEXI8Yj Omnia.com.mx

LEXI8Yj"Es falso, es la campaña que han querido impulsar. No es cierto, no hay ningún otro delito que se le investigue. No hay ninguna otra persona, al menos en el expediente, que haya denunciado que haya sido privado de la libertad por mi hermana", así lo comentó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. Gálvez Ruíz afirmó que la confesión de Malinali Gálvez fue obtenida de manera ilícita y bajo tortura.LEXI8Yj Omnia.com.mx

 

LEXI8YjAfirmó que, aunque debe haber justicia y condena cualquier situación que haya pasado con las víctimas privadas de su libertad, "no se vale que la autoridad haga montajes y obtenga confesiones bajo tortura". Detalló que a pesar de que siempre ha defendido al Poder Judicial, "tardarse 13 años para emitir una sentencia es algo delicado", pues aseguró que la única prueba con la que la sentencia se dictó es una declaración obtenida bajo tortura.LEXI8Yj Omnia.com.mx

LEXI8YjExplicó que incluso la Comisión de Derechos Humanos ordenó a la Comisión Nacional de Víctimas que inscribieran a Malinali Gálvez en el Registro Nacional de Víctimas del 1 de marzo del 2023. "Pasaron 11 años para que se pudiera acreditar la tortura", sentenció. Sobre la detención de su hermana, subrayó que la jueza no tomó en cuenta pruebas de descargo, pues cuando ocurrió el delito "ella (su hermana) presentó pruebas de que se encontraba en otro lugar y cuando ocurrió la liberación de las víctimas ella no estaba en la casa de seguridad".LEXI8Yj Omnia.com.mx

LEXI8YjAgregó que ya se presentó el recurso de apelación y un Tribunal revisará la sentencia de la juez. "Es mi hermana y ante la duda hay que seguir luchando para que se sepa la verdad. Por qué montarla en esta casa de seguridad si había pruebas de que estaba cometiendo este delito". LEXI8Yj Omnia.com.mx

LEXI8YjLa panista mencionó que cuando se dictó la sentencia condenatoria, su hermana estaba delicada de salud y no se había enterado. "La notificaron, pero no supo ni de que era la notificación, su mente estaba en el tema médico porque estaba muy delicada", señaló la excandidata presidencial.LEXI8Yj Omnia.com.mx

 

LEXI8YjFinalmente, dijo que desde el viernes empezó una campaña en su contra por "los voceros del régimen", por una publicación en sus redes sociales, "cuando lo que nos tiene que indignar a todos los mexicanos es lo que pasó en Jalisco, en el campo de exterminio. "Yo no soy culpable de nada, absolutamente de nada. Tratar de vincular mi nombre con el caso, me parece perverso, totalmente ajeno a la realidad", concluyó.LEXI8Yj Omnia.com.mx

LEXI8Yj LEXI8Yj Omnia.com.mx

LEXI8Yj LEXI8Yj Omnia.com.mx

LEXI8Yj LEXI8Yj Omnia.com.mx

LEXI8YjCon información de: Informador.mxLEXI8Yj Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes