Detiene SSPE a dos sujetos vinculados a homicidio y privación de la libertad en Ciudad Juárez

Elementos de la Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Guardia Nacional, detuvieron a dos hombres y aseguraron dos vehículos presuntamente vinculados a un homicidio y un caso de privación de la libertad, en operativo efectuado en la colonia Paseos del Alba, en Ciudad Juárez.  

En seguimiento a las investigaciones derivadas de la Plataforma Centinela, ayer por la tarde los detectives avistaron un vehículo Grand Cherokee color blanco que coincidía con las características de un automóvil involucrado en el homicidio de un hombre y la privación de la libertad de una mujer.

El citado vehículo circulaba junto a un Chrysler 300 color azul, por lo cual los elementos les marcaron el alto a los dos automotores.

Al bajar de los carros, uno de los sujetos portaba un arma tipo fusil, los agentes ordenaron a los sospechosos arrojarla al piso, pero estos intentaron correr hacia un domicilio cercano e inició una persecución, el arma se cayó al suelo y fue asegurada por los oficiales, quienes detuvieron a ambos hombres.  

Las personas arrestadas fueron identificadas como Gabriel Arlando L. D., de 24 años, y Cesar Eduardo M. P., de 34, ambos originarios de Ciudad Juárez, a quienes se les aseguro dos vehículos, el arma mencionada y dos bolsas de polvo blanco, con las propias características de la metanfetamina.

Los sujetos y lo asegurado fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para su puesta a disposición y el deslinde de responsabilidades.  

Este operativo refleja el compromiso que tiene la SSPE con la investigación y el combate a delitos de alto impacto, garantizando la seguridad y la justicia para la ciudadanía.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes