db1SZ4pTras el desgarrador hallazgo en Jalisco, que ha dejado al país en luto y consternación, el Diputado Olson hizo un llamado urgente a reconocer y apoyar el trabajo incansable de las madres buscadoras, quienes han sacado a la luz verdades que de otro modo permanecerían ocultas. "Lamentablemente, quizá nos hemos acostumbrado a escuchar noticias de violencia a diario, pero este hallazgo nos ha dejado en shock. Es terrible. Quienes aún niegan que el crimen organizado ha sobrepasado todos los límites, prefieren defender un partido en lugar de defender a los mexicanos", señaló el legislador.db1SZ4p Omnia.com.mx
db1SZ4pEn Chihuahua, el Diputado Olson presentó la semana pasada una iniciativa de ley para que el Estado reconozca formalmente a las madres buscadoras y garantice su seguridad, apoyo y colaboración con las autoridades. "Es momento de dejar de criminalizarlas y, en cambio, brindarles herramientas y protección para que puedan continuar con su labor sin miedo. El dolor de no saber dónde está un ser querido es una tragedia que nadie debería vivir solo", expresó Olson. db1SZ4p Omnia.com.mx
db1SZ4pLa propuesta de ley presentada busca generar mecanismos de coordinación entre sociedad, gobierno y colectivos de búsqueda para fortalecer la atención a las familias de personas desaparecidas. "Sin las madres buscadoras, muchas verdades seguirían enterradas. Es nuestra obligación como Estado garantizar que su lucha no sea ignorada, sino respaldada con acciones concretas", enfatizó el legislador.db1SZ4p Omnia.com.mx
db1SZ4pEl Diputado Olson declaró que en Chihuahua si se apoyará a las madres buscadoras y reiteró su compromiso de seguir trabajando para visibilizar esta problemática y construir soluciones que brinden justicia a las familias. "No podemos permitir que quienes buscan a sus seres queridos sean tratadas como villanas. Su causa es la causa de todos".db1SZ4p Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.