gOrbT7kUn jurado de Dakota del Norte condenó a Greenpeace a pagar una millonaria indemnización en concepto de daños y perjuicios a una empresa energética que demandó a esta ONG por protestar contra la construcción de un oleoducto, un caso que desafía el alcance de la libertad de expresión en Estados Unidos.gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7kEl veredicto es un duro golpe para el grupo ecologista, que fue demandado por Energy Transfer (ET), operador del oleoducto Dakota Access, de orquestar una campaña de violencia y difamación en su contra.gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7k"Nos gustaría dar las gracias al juez y al jurado por la increíble cantidad de tiempo y esfuerzo que dedicaron a este caso", dijo la compañía.gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7k"Aunque nos complace que Greenpeace tenga que rendir cuentas por sus acciones, esta victoria es realmente para la gente de Mandan y de todo Dakota del Norte que tuvo que vivir el acoso diario y las interrupciones causadas por los manifestantes que fueron financiados y entrenados por Greenpeace".gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7kGreenpeace denunció que este caso tenía como el objetivo de "silenciarla".gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7kHace casi una década, la tribu sioux de Standing Rock protagonizó una de las mayores protestas de la historia de Estados Unidos contra la construcción de un oleoducto.gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7kCientos de manifestantes en aquellas protestas resultaron heridos y otros tantos detenidos, por lo que la ONU mostró su preocupación por las presuntas violaciones de la soberanía de los indígenas. gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7kA pesar de que entró en funcionamiento en 2017, Energy Transfer siguió adelante con las acciones legales contra Greenpeace. Primero recurrió a un tribunal federal, donde pedía una indemnización de 300 millones de dólares, demanda que fue desestimada.gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7kLa directora ejecutiva interina de Greenpeace en Estados Unidos, Sushma Raman, dijo que el grupo ecologista planea apelar la decisión por la que un jurado de Dakota del Norte lo condenó a pagar más de 660 millones de dólares de indemnización a una empresa energética.gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7k"La realidad es que no se puede llevar a la quiebra a un movimiento", dijo.gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7k"Estamos impulsados por la gente, no aceptamos financiación corporativa ni gubernamental, estamos totalmente sostenidos por individuos que dan pequeñas cantidades de dinero... la gente que impulsa organizaciones como Greenpeace... no puedes llevarlas a la bancarrota", agregó Sushma Raman.gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7k gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7k gOrbT7k Omnia.com.mx
gOrbT7kCon información de: El economista.gOrbT7k Omnia.com.mx