MEPid9vEn el marco del Día Mundial del Síndrome Down, el alcalde Chava Calderón acompañado de la presidenta del DIF Municipal Nora Carrillo de Calderón, realizaron una visita al Centro Down de Parral donde convivieron con los menores y otorgaron un apoyo económico de $10,000 pesos.MEPid9v Omnia.com.mx
MEPid9vCon la intención de mostrar su respaldo a los menores, sus familias y personal del centro, el Presidente Municipal reiteró su compromiso por generar las mejores condiciones para el desarrollo de las personas en un entorno donde se valore y respete la inclusión. MEPid9v Omnia.com.mx
MEPid9v“Para mí es un honor estar con ustedes este día, este apoyo económico que les traemos es solo un paso hacia el futuro que deseamos brindarles, mediante acciones que mejoren su calidad de vida en una ciudad cada vez más justa”, dijo.MEPid9v Omnia.com.mx
MEPid9vEl Presidente Municipal reconoció el esfuerzo que día a día realiza el personal del centro, ya que mediante su labor, los menores han logrado fortalecer sus habilidades y talento, contribuyendo a la construcción de una mejor sociedad.MEPid9v Omnia.com.mx
MEPid9vJuntos lo Vamos a LograrMEPid9v Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.