Ellas son las morenistas que se pronunciaron CONTRA el ‘freno’ al desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El freno al proceso de desafuero en contra del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ha generado inconformidad al interior de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

 

 

La Sección Instructora de San Lázaro desechó la solicitud para desaforar al legislador morenista por presunto intento de violación luego de que considerara que la Fiscalía de Morelos no realizó “una investigación técnica y profesional” y que careció de “los protocolos establecidos para investigar delitos sexuales con perspectiva de género”.

 

Ante esto, varias diputadas de la 4T criticaron la resolución del órgano encabezado por el diputado Hugo Eric Flores, acusando que el tema podría sentar un precedente de impunidad, minimizando las denuncias de las víctimas de acoso y hostigamiento sexual, así como de violación.

¿Qué diputadas de Morena protestaron?

Al menos 6 legisladoras del partido guinda han salido a expresar su descontento y han pedido que el caso se atienda conforme a lo narrado por la víctima y castigar todo tipo de delito en contra de la mujer.

 

 

Te presentamos la lista de las morenistas que han alzado la voz para manifestar su desacuerdo respecto al caso del exgobernador.

María Teresa Ealy

Una de las legisladoras más críticas en el asunto fue la diputada María Teresa Ealy, quien dijo que no será parte de la “farsa” que construyó la Sección Instructora.

Ealy alegó que la determinación de no continuar con el procedimiento en contra de Blanco exhibió “cobardía y acuerdos en lo oscurito”.

 

“Vine aquí a recordarle a cada uno de ustedes que el poder que ocupan se debe a la gente, y hoy están traicionando a esa gente que los eligió. Si permiten que esto quede impune, no solamente están blindando a un asqueroso personaje, están sepultando cualquier posibilidad de justicia”, sentenció.

 

También señaló que hay una “red de complicidades” para encubrir al exfutbolista.

Anaís Burgos

Como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la morenista Anaís Burgos también se sumó a las críticas y adelantó que votarán en contra de que se deseche el desafuero cuando el tema se discuta en el Pleno de la Cámara de Diputados.

“Nosotras seremos quienes marquemos la diferencia en la votación en el Pleno. Somos 251 diputadas, y si todas estamos a favor de que esto suceda, tendrá que reflejarse en el tablero el día que esté en el Pleno”, expuso.

 

Agregó que llevarán el caso a las instancias correspondientes para que pueda indagarse al exmandatario estatal.

4 morenistas piden investigación vs Blanco avance

En tanto, de acuerdo con Reforma, las legisladoras Mildred Ávila, Mariana Benítez, Alma Higuera y Claudia García hicieron un llamado a que se continúe con la investigación contra Cuauhtémoc Blanco y acreditar el relato de la presunta víctima.

 

No obstante, solicitaron no politizar el asunto con el objetivo de desestabilizar al movimiento.

Opositoras se lanzan vs Sección Instructora

Respecto a las diputadas opositoras, Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano, reprobó la decisión de la Sección Instructora y dijo sentirse molesta e inconforme con la improcedencia del desafuero.

 

Ana María Balderas, legisladora del PAN, consideró que el cuerpo faltó a las exigencias de las mujeres.

Estamos dejando en la indefensión a una mujer, no quiero decir que sea culpable quien están denunciando, pero creo que debemos de ser garantes de que si el fuero protege, de verdad no sea para delitos”, apuntó.

Tras la resolución de la Sección Instructora, el proceso de desafuero en contra de Blanco se abordará en el Pleno de San Lázaro de manera definitiva.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes