Asesinan frente a una escuela a policía municipal en Navolato, Sinaloa; suman 24 homicidios de elementos de seguridad

Un comandante de la Policía Municipal de Navolato, Sinaloa, fue asesinado a balazos por un grupo armado en las inmediaciones del Ayuntamiento de este municipio, ubicado en la colonia Centro.

La víctima, identificada como Alfonso “N”, fue atacada alrededor de las 13:50 horas en la intersección de la calle Vicente Guerrero y la avenida Ramón Corona, a una cuadra del Ayuntamiento de Navolato, frente a la Escuela Primaria Benito Juárez.

En el momento del ataque, el oficial se encontraba a bordo de un vehículo Chevrolet Camaro gris, el cual también recibió múltiples impactos de bala.

En tanto, el alumnado ya había finalizado sus clases y solo permanecía en el lugar parte del personal docente. Testigos en la zona afirman que no se escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que la situación no causó alarma entre las personas cercanas.

El comandante tenía 25 años de servicio en la corporación y se encontraba incapacitado al momento de su asesinato.

Elementos de diversas corporaciones acudieron al sitio para acordonar el área, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes.

Apenas el pasado miércoles 19 la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) informó sobre el asesinato de un policía de tránsitoidentificado como Jorge Octavio Torres Cázares, quien se encontraba en el estacionamiento de un supermercado en la colonia Infonavit Cañadas, en Culiacán.

Torres Cázares, de 48 años de edad, tenía 18 años de servicio en la corporación y actualmente realizaba labores administrativas. Hasta noviembre del año pasado, ocupó el cargo de subdirector de la Unidad de Vialidad.

Gobernador de Sinaloa justifica asesinato de policías

Tras el asesinato de un policía de tránsito, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, justificó los homicidios a agentes de seguridad diciendo que son parte del combate a la delincuencia.

“Ocurre porque los policías, en general, todas las corporaciones han asesinado militares […] por lo menos uno Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana porque están en el combate a la delincuencia, entonces ocurre eso”, apuntó.

Desde el pasado 9 de septiembre, cuando comenzó la crisis de seguridad en Sinaloa, han asesinados al menos 24 elementos de seguridad de corporaciones municipales y estatales.

Tras 194 días desde que comenzó la ola de violencia, este 21 de marzo se superó la cifra de mil personas asesinadas. De acuerdo con el reporte de incidencias de Noroeste, hasta el momento se han cometido mil 03 homicidios, dando un promedio de 5.2 diarios.

 

Además, se han registrado 3 mil 757 vehículos robados, mil 144 personas privadas de la libertad según las fichas de búsqueda, 942 personas detenidas y 69 personas abatidas por las fuerzas armadas en diversos enfrentamientos.

Pese a los hechos violentos que se han suscitado recientemente, como aquellos ocurridos en las comunidades de Tomo, Imala, y La Capilla del Taxte, en Concordia, Rocha Moya dijo no haber acudido el pasado jueves a la mesa de seguridad.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes