Ayer 70 homicidios dolosos en México; 12 en Chihuahua: TRICoparmex y CPC piden al Congreso diálogo amplio y plural para armonizar Ley General de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado"México corre el riesgo de perder su libertad de expresión bajo el disfraz de la soberanía" Jorge SotoHallan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas en Veracruz a medio año de su desaparición“Injusto que se siga trabajando con esos precios y los insumos tan altos”; Conatram se solidariza con productores lecherosDisfrutan más de 600 personas Festival de L@s Niñ@s en Meoqui"Estamos ahorrando millones de dólares": EU afirma que México paga de manera indirecta la construcción del muroBar “La Número 18”, entre los clausurados este fin de semanaFirma alcalde Bonilla ratificación de alianza con Red Emprende Chihuahua para impulsar a emprendedoresDe nueva cuenta se manifiestan productores lecheros en la carretera 45, exigen se efectúe el pago faltanteImpulsa Alfredo Chávez fortalecimiento de políticas contra violencia infantil y juvenilPor homicidios y violencia en la entidad, reitera Coparmex Chihuahua llamado a la coordinación para garantizar la paz y el Estado de derechoEncabeza Marco Bonilla preferencias al interior del PAN para la gubernatura, según RUBRUMGrupo Firme dejó un precedente de que sin hacer apología al delito la gente puede ser feliz: BonillaA nadie le conviene regresar al México de los 70’s: Bonilla por reforma a las telecomunicaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Presenta DIF Estatal campaña “Cuenta Conmigo: Tu Familia es Primero”

-Incluye la difusión de contenidos asertivos que promuevan la crianza afectiva y los entornos seguros para la niñez
-El primer evento oficial se realizará este domingo 30 de marzo en el parque “El Colibrí”

En el marco del mes de la familia, el Gobierno del Estado presentó la campaña “Cuenta Conmigo: Tu Familia es Primero”, una estrategia del DIF Estatal que busca promover a los lazos familiares, como el eje que sostiene a la cohesión social, y prioridad de las acciones que impulsa la administración.

En rueda de prensa, María Eugenia Galván Antillón y Gabriel Eguiarte Fruns, presidenta y director del DIF Estatal, respectivamente, detallaron que la iniciativa contempla la difusión de contenidos que promuevan la crianza afectiva y los entornos seguros, para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Galván Antillón señaló la importancia que tiene la familia como base de la sociedad, e indicó que se pretende reforzar esta premisa, en seguimiento a los principales compromisos del organismo que encabeza.

"Todas y todos somos parte de una familia, y sabemos que nadie nace sabiendo ser padre o madre, por ello queremos darles las herramientas necesarias para tener una guía en la crianza de sus hijas e hijos", señaló.

La campaña incluye acciones sencillas y toma como base la palabra “ACERCA”, así como seis conceptos que conforman su acrónimo: Ama, Conecta, Escucha, Respecta, Con ejemplo y Agradece, a partir de lo cual, se brindará información, formación y herramientas con las que cada familia pueda construir un ambiente seguro, amoroso y respetuoso.

Eguiarte Fruns indicó que como parte de las actividades y eventos, el jueves 27 de marzo a las 9 de la mañana, en el Parque Central de Ciudad Juárez, se llevará a cabo una clase de Matrogimnasia, con la participación de 500 estudiantes del nivel Básico de los subsistemas estatal y federal, acompañados por un padre o madre.

El domingo 30 de marzo, de las 11 de la mañana a las 6 de la tarde, se realizará el festejo “Tu Familia es Primero",  en el parque “El Colibrí” de la capital.

El domingo 27 de abril, de 11 de la mañana a las 7 de la tarde, será el Festejo del Día de la Niñez, un evento para toda la familia en el Museo Semilla, cuyo boleto de entrada ese día tendrá un costo de 30 pesos.

Ese mismo día, pero de 11 de la mañana a 8 de la noche, también se celebrará a las niñas y los niños chihuahuenses en el parque “El Colibrí”, con la entregada general a un precio de 15 pesos.

La estrategia incluye también la difusión de contenidos tales como spots de radio y televisión con mensajes cortos sobre crianza afectiva; cápsulas informativas con consejos prácticos para madres, padres y cuidadores, así como infografías y carteles en espacios públicos para reforzar las ideas positivas.

Aunado a esto, se generarán contenidos dinámicos para redes sociales, con el objetivo de conectar con todos los integrantes de las familias de manera cercana y accesible.

Asimismo, se llevarán a cabo cursos y conferencias sobre crianza afectiva, y se establecerán alianzas con organismos e instituciones interesadas en transmitir estos mensajes a través de sus propios medios.

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Notas recientes