Sedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Trump dice que consideraría reducir aranceles a China si se logra un acuerdo sobre TikTok

t1GCTJUEl presidente estadounidense, Donald Trump, señaló el miércoles que consideraría una reducción de los aranceles sobre los productos de China si el gobierno de la nación asiática aprueba la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUHablando con periodistas en el Despacho Oval, Trump expresó que la medida "suena como algo que haría". Las declaraciones del presidente se produjeron menos de dos semanas antes de un plazo en abril que requiere que la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en China, se deshaga de la aplicación o enfrente una prohibición en Estados Unidos.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJU t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJULas preguntas sobre el destino de la popular aplicación para compartir videos han continuado desde que una ley que exige la desinversión de ByteDance entró en vigor el 19 de enero. Después de asumir el cargo, Trump otorgó a TikTok una prórroga de 75 días al firmar una orden ejecutiva que retrasó la implementación de la ley hasta el 5 de abril.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUTrump reiteró que el plazo para un acuerdo sobre TikTok podría extenderse aún más en caso de que sea necesario. Anteriormente propuso términos en los que Estados Unidos tendría una participación del 50% en una empresa conjunta. El gobierno federal no ha proporcionado detalles sobre lo que implicaría ese tipo de acuerdo.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUPero hace unas semanas, el vicepresidente JD Vance dijo que tenía la esperanza de que se llegue a un acuerdo para mantener a TikTok operando en Estados Unidos antes del plazo de principios de abril. NBC News informó que Vance no ofreció detalles sobre quiénes podrían ser los posibles compradores, pero señaló que algunos problemas podrían retrasar un acuerdo final más allá del plazo.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJU"Nos gustaría hacerlo sin la extensión", comentó Vance al medio de comunicación. "Creo que la pregunta es, ¿cuál es la participación accionaria de la nueva empresa conjunta? ¿Cómo se hacen los contratos para todos los inversores, los clientes, los proveedores de servicios?... El acuerdo en sí será muy claro, pero en realidad crear esos miles y miles de páginas de documentos legales, eso es lo único que me preocupa que pueda retrasarse".t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUTikTok y ByteDance no han comentado públicamente sobre las negociaciones. Tampoco está claro si ByteDance ha cambiado su posición sobre la venta de TikTok, algo que, a principios del año pasado, afirmó que no planeaba hacer.t1GCTJU Omnia.com.mx

¿Qué pasará el 5 de abril?

t1GCTJUSi TikTok no se vende a un comprador aprobado para el 5 de abril, la ley original que lo prohíbe a nivel nacional volvería a entrar en vigor. Sin embargo, el plazo para la orden ejecutiva no parece ser inamovible y el presidente ha reiterado que podría extenderse si fuera necesario.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJULa orden de Trump se produjo unos días después de que la Corte Suprema confirmó por unanimidad una ley federal que requería que ByteDance se desprendiera de la aplicación o de lo contrario estaría prohibida en enero. El día después del fallo, TikTok dejó de estar disponible para los usuarios de Estados Unidos y volvió a funcionar después de que Trump prometió retrasar la prohibición.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUDurante su primer mandato, Trump intentó prohibir TikTok por motivos de seguridad nacional, lo cual fue impedido por los tribunales antes de que su gobierno negociara una venta de la plataforma que finalmente no se materializó. Cambió su posición sobre la popular aplicación durante la elección presidencial del año pasado y ha acreditado a la plataforma por ayudarlo a ganar el voto de los jóvenes estadounidenses. t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJULa decisión de mantener a TikTok operando a través de una orden ejecutiva ha recibido algunas críticas, pero no ha enfrentado una impugnación en los tribunales.t1GCTJU Omnia.com.mx

¿Quién quiere comprar TikTok?

t1GCTJUAunque no está claro si ByteDance planea vender TikTok, hay varios posibles compradores que han surgido en los últimos meses.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUAsistentes de Vance, quien fue designado para supervisar un posible acuerdo, se han acercado a algunas partes, como la startup de inteligencia artificial Perplexity AI, para obtener detalles adicionales sobre sus ofertas, según una persona familiarizada con el asunto. En enero, Perplexity AI presentó a ByteDance una propuesta de fusión que combinaría el negocio de Perplexity con la operación de TikTok en Estados Unidos.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUOtros posibles postores incluyen un consorcio organizado por el empresario multimillonario Frank McCourt, que recientemente reclutó al cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, como asesor estratégico. Inversores en el consorcio dicen que han ofrecido a ByteDance 20 mil millones de dólares en efectivo por la plataforma de TikTok en Estados Unidos. Y si tienen éxito, planean rediseñar la popular aplicación con tecnología blockchain que, según dicen, proporcionará a los usuarios más control sobre sus datos en línea.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUJesse Tinsley, el fundador de la empresa de nóminas Employer.com, dice que él también ha organizado un consorcio, que incluye al director general de la plataforma de videojuegos Roblox, y está ofreciendo a ByteDance más de 30 mil millones de dólares por TikTok.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUTrump dijo en enero que Microsoft también estaba interesado en la popular aplicación. Otras partes interesadas incluyen al exsecretario del Tesoro de Trump, Steve Mnuchin, y Rumble, el sitio de videos popular entre algunos conservadores y grupos de extrema derecha. En una publicación en la red social X en marzo del año pasado, Rumble dijo que estaba listo para unirse a un consorcio de partes interesadas en comprar TikTok y servir como socio tecnológico para la empresa.t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJU t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJU t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJU t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJU t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJU t1GCTJU Omnia.com.mx

t1GCTJUCon información de: Proceso.t1GCTJU Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes