09FkzUQCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El patinador Donovan Carrillo falló en su intento de clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026, tras quedarse sin oportunidad de avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Sobre Hielo que se desarrolla en Boston, Estados Unidos, al ejecutar su rutina del programa corto, misma en la que sufrió una caída en la pista del TD Garden, inmueble sede del certamen.09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQAl ritmo de Hip Hip Chin Chin de Club des Belugas, Carrillo Suazo totalizó 71.55 puntos, derivados de las 35.14 unidades sumadas por elementos técnicos y 37.41 por los componentes del programa, con un punto de deducción por la falla durante la realización de un triple axel en la primera parte de su exhibición y concluir en la posición 27, a tres lugares del pase olímpico.09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQ 09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQPara el jalisciense, este resultado le significó su mejor puntuación en lo que va de la temporada, aunque lejos de su marca personal de 80.19, establecida en el Mundial de 2024, en Montreal, Canadá.09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQDe acuerdo con los criterios de clasificación rumbo a Milano-Cortina 2026, los mejores 24 patinadores en el Campeonato Mundial de Boston 2025 obtienen la plaza para su país con miras a los Juegos Olímpicos de Invierno conforme a los criterios de elegibilidad.09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQ“Tuve altibajos, algunos saltos no salieron como estaba previsto, pero aún así estoy muy agradecido por la gran recepción del público”, reconoció Carrillo al término de su participación, en la que se dejaron ver varias banderas mexicanas.09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQDesde 2023, el jalisciense entrena en la ciudad canadiense de Toronto, bajo la tutela de Jonathan Mills y Myke Gillman. “Estoy entrenando bien en Canadá, me encanta mi ambiente ahí junto a patinadores de alto nivel, así que ahora me prepararé para lo que venga”, agregó. 09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQDonovan Carrillo tendrá una segunda oportunidad de ganar el boleto a Milano-Cortina 2026, en el marco del preolímpico de la especialidad, a desarrollarse en septiembre en Beijing, China, ciudad donde vivió su primera experiencia en la máxima justa del deporte invernal en 2022.09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQEl patinador mexicano llegó a Boston 2025 con el antecedente de haber subido al podio con las medallas de plata en el NRW Trophy 2024 en Dortmund, Alemania en noviembre, así como en el Bavarian Open en Oberstdorf, también en territorio germano, y en la Challenge Cup de la especialidad en Tilburg, Países Bajos.09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQ 09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQ 09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQ 09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQ 09FkzUQ Omnia.com.mx
09FkzUQCon información de: Proceso.09FkzUQ Omnia.com.mx
Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:
"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
- Seguridad
- Salud
- Educación
- Defensa de los derechos de las mujeres
- Exportaciones de ganado
- Fomento al campo
- Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".
Así termina....
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.
Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:
"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
- Seguridad
- Salud
- Educación
- Defensa de los derechos de las mujeres
- Exportaciones de ganado
- Fomento al campo
- Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".
Así termina....
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.