Adal Jair Marcos, segundo tripulante del buque Cuauhtémoc fallecido en el choque en NY

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El joven marino Adal Jair Marcos fue identificado como la segunda víctima mortal del impacto del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, ocurrido este sábado 17.

En redes sociales, familiares y amigos del marino originario de San Mateo del Mar, Oaxaca, lo identificaron como la segunda víctima y postearon fotografías y mensajes de duelo por la muerte del marino.

De acuerdo con la información de redes sociales, el último grado de estudios del marino antes de ingresar a la Escuela Naval Militar fue en la Escuela Secundaria Federal del Istmo (ESFI) Gabriel Ramos Millán, en Salina Cruz Oaxaca.

De acuerdo con su portal de Facebook, Adal Jair vivía en Puebla de Zaragoza, que habría sido la última ciudad en la que vivió antes de ingresar a la formación naval, sin que se tenga precisión del año de ingreso, pues la Secretaría de Marina no ha dado esa información.

En la página personal el joven se aprecian fotografías de él en diversos puertos del mundo, entre ellos San Diego, Hawai, Tokio, Incheon, Filipinas, Singapur, Yakarta, Fremantle, Mellbourne, Sidney, Nueva Zelanda y Polinesia Francesa.

En imágenes compartidas por sus amigos, se aprecia una de las últimas fotos del joven marino sonriente, vestido de marinero, con arneses en el torso, en la embarcación que se convirtió en su última morada.

En el portal de noticias Emisor Istmeño se señala que “pese a no ser un cadete, tenía un grado específico en la Secretaría de Marina-Armada de México”, sin que se especifique cuál era su grado dentro de la institución armada.

Un usuario de Facebook identificado como Luis García Hernández señaló que Adal Jair “no era cadete pero (era) un magnífico elemento, él también falleció y nadie lo menciona”.

Agregó que era “un chico con un futuro y con muchos deseos de superarse orgulloso de sus padres”, consternados por el deceso.

“Volaste alto cumpliendo tu sueño en el gran velero. Nos duele tu partida y sufrimiento de tu familia. ¡Buena Mar y mejores vientos, marinero!”, se lee en el mensaje del portal Acapulqueando.

Una mujer identificada como Yeremy Esearte, se despidió de Adal Jair recordando que “quedo pendiente la cena de diciembre con todos los camaradas”, mientras que otro usuario identificado como Julio César López, recordó que hace dos meses Jair le regaló “una playera del Buque que más amabas y ahora ya no estás con nosotros”.         

Con información de Proceso.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes