El PAN en Guanajuato replica el asalto de Morena al Poder JudicialTren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosEl PAN en Guanajuato replica el asalto de Morena al Poder JudicialTren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitarios
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 16 de Junio de 2025 

H4ApaUa-Ley vicaria y lo ilógico H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUa-¿Andrea iría por Plan B?H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUa-Aborto: incongruenciasH4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUa-Poder Judicial: El enfadoH4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaLa iniciativa de Ley Vicaria que presentó la diputada de Morena, Leticia Ortega Máynez, ha encendido el debate, en donde grupos en pro de los derechos de los hombres han acusado que esta iniciativa carece de sustento jurídico y científico, y representa una regresión en materia de derechos humanos.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaLas voces no se han hecho esperar, señalando que esta propuesta vulnera principios fundamentales como la igualdad ante la ley, la presunción de inocencia, el interés superior del menor y el acceso equitativo a la justicia. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaLa principal crítica radica en la ausencia de evidencia técnica, empírica o jurídica que justifique la creación de una figura penal que, según sentencian deliberadamente, excluye a padres, abuelos, tíos y familias paternas que también han sido víctimas del uso de los hijos como instrumento de daño.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaUn punto particularmente polémico ha sido el respaldo de la diputada a colectivos que, públicamente, han reconocido que "la Ley Vicaria no es para los niños". Esta frase, capturada en video durante una mesa de trabajo legislativo, ha generado indignación y el clamor por la detención inmediata de la propuesta. Si la ley no es para proteger a los niños, ¿entonces cuál es su verdadero propósito?H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaDicen que esta legislación es de corte ideológico que corre el riesgo de dividir a las familias, polarizar a la sociedad y criminalizar la paternidad, por lo que se exige a la diputada que someta su propuesta al más alto escrutinio técnico y público, que no sea por consignas, sin el mandato constitucional de deliberar con apertura, evidencia y responsabilidad.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaExigen a la diputada Leticia Ortega Máynez que convoque a un diálogo técnico, abierto y sin censura sobre la Ley Vicaria que se pretende imponer en el Estado de Chihuahua, en un espacio público, con transmisión en vivo, y con la participación de: Abogados expertos, Psicólogos especialistas en violencia familiar, Investigadores académicos, Activistas y defensores de derechos humanos de distintas posturas ideológicas.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaSin embargo, también se ha señalado que la polarización que ha generado este tema de la legislación de Ley Vicaria en Chihuahua, ha provocado que varias diputadas que trabajan en esta propuesta de reforma, entre ellas Leticia Ortega han sido blanco de objetos de intimidaciones y están documentando para responder legalmente.
--------------
Entre las voces de Morena, dicen que la senadora Andrea Chávez ha cedido terreno de sus aspiraciones a la gubernatura y que pretendería entonces una alcaldía, y que uno de los motivos fueron el famoso manotazo contra las expresiones de Claudia Sheinbaum, que no sólo le habría puesto un freno a la promoción personalizada y anticipada de sus caravanas y ambulancias médicas, al recalcar que las únicas brigadas oficiales serían las de la Secretaría del Bienestar, sino que además la mandataria federal ha respaldado en al menos dos ocasiones desde la “mañanera” a la Secretaria Ariadna Montiel, cuando la secretaria recibe constantes campañas de golpeteo tanto de Adán Augusto López, como de Ricardo Monreal, dos de los personajes oscuros más impresentables de Morena...H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaRefieren, que el espaldarazo de la presidenta a la secretaria Montiel, ha sido además en un gesto hecho visible casi de forma consecutiva, y que sería una respuesta directa precisamente contra esos señalados intentos de boicot provenientes de los grupos afines a Ricardo Monreal y Adán Augusto López, además de Javier Corral, al que se vincula a la senadora Chávez.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaEl impacto de este respaldo presidencial hacia Ariadna Montiel no sólo se percibe en la esfera de las aspiraciones políticas, sino que, según los mismos morenistas, ha beneficiado directamente a la delegación del Bienestar en Chihuahua. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaDicen que entonces Andrea Chávez, optaría por un plan “B”, si no va a ser la gubernatura, pues más atención en Ciudad Juárez, luego de las giras por la Sierra y de un "turismo legislativo" en Estados Unidos donde se le cuestionó en redes sociales una supuesta "foto truqueada”.
----------------
Por si no fuera poco con la Ley de Telecomunicaciones con la que la 4T pretende tomar el control de lo que se deba ver y difundir en redes sociales en México, al más puro estilo autoritario y represor de los gobiernos socialistas o procomunistas, en Puebla,  el gobierno de Morena ha dado un paso y ha decidido adelantarse con una legislación local aprobada por el congreso de mayoría “guinda” que castiga con cárcel los insultos en redes sociales, luego de las constantes críticas que usuarios de X han hecho contra el gobernador Alejandro Armenta, sus dislates y ocurrencias autocríticas así como las de su gabinete. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaLas reformas que aprobó el gobierno de Puebla en su Código Penal tipifican delitos relacionados con el uso indebido de tecnologías digitales, tales como la usurpación de identidad, espionaje y ciber asedio, éste último por realizar insultos en redes son tres años de prisión y multas de hasta 300 UMAs, unos 33 mil pesos, aproximadamente.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaMorena abre la puerta a una mordaza legal, la criminalización de la disidencia, de la oposición, al castigo de quienes "insulten" al régimen con la que se busca silenciar a la ciudadanía y, un atentado contra la libertad de expresión.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaEl artículo 480 que aprobó el Congreso de Puebla define el ciber asedio como "insultar, injuriar, ofender, agraviar o vejar a otra persona, con la insistencia suficiente para causarle un menoscabo importante en su salud". H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaLa Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sido clara, en que la libertad de expresión protege incluso aquello que puede resultar "chocante, inquietante u ofensivo para el Estado o la sociedad". 
---------------
Mientras que el PAN de Chihuahua en el tema del aborto sucumbe a la agenda de la muerte de la que tanto acusan a Morena, proponiendo que se mate al embrión siempre y cuando no se escuche el latido del corazón, en Guanajuato la historia es otra. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaGuanajuato ha dado una lección de coherencia y firmeza al rechazar la despenalización del aborto, sosteniendo así la penalización de esta práctica, incluyendo el apoyo del Partido Verde con todo y que se supone alianza de plataforma de gobierno con la 4T.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaGuanajuato se erige como el primer estado de México en no despenalizar el aborto tras el controvertido fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con 19 votos en contra y 17 a favor, la propuesta para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación fue derrotada. Victoria para la defensa de la vida desde la concepción, un principio que, según sus defensores, fue extralimitado por la Corte al ordenar la legalización del aborto a nivel nacional el 6 de septiembre de 2023, bajo el pretexto de proteger los derechos humanos de las mujeres.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaSi bien la mayoría de los estados han reformado sus constituciones y códigos penales para legalizar el aborto, en Chihuahua el tema sigue siendo una asignatura pendiente, marcada por la indecisión y la falta de contundencia de los legisladores que se autodenominan "provida y familia". En contraste, en Guanajuato el Partido Verde fue clave para inclinar la balanza en contra de la despenalización, argumentando la defensa de la vida de los indefensos, la dignidad y la seguridad de la mujer y su maternidad.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaUn factor determinante en la decisión de Guanajuato fue el activismo contundente de la Iglesia Católica. La diócesis, encabezada por el Monseñor Jaime Calderón, Arzobispo de León, jugó un papel crucial en la movilización y defensa de la vida; postura y una presencia que, lamentablemente, no se han replicado con la misma fuerza en Chihuahua y eso que fue consagrado el Estado al Corazón de Jesús el 20 de abril del 2013.
Y en eso, hasta los católicos locales no dejan de criticar la tibieza y zona de confort del arzobispo Constancio Miranda, quién no se para en ninguna parroquia y, lo peor, no es una voz que defienda a la Iglesia de tanto ataque, a tal modo en que sectores del catolicismo cuentan las horas para que ya se retire....
--------------
De “Benito Juárez” o “la copia”, “el magistrado Chicharrón” o los ministros “plagiarios” y/o “burros”, llega a la nueva farsa judicial de Chihuahua, un personaje digno para una secuela del finado escritor José Maria de Eça de Queiroz, ahora con un sacerdote que fue electo juez familiar.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaHablando del clero y su tuviera en la defensa de la vida desde la concepción, estallaron las redes sociales al advertir que un candidato que encabezó los votos en Chihuahua para juez familiar, resultó que hasta la fecha aparece como sacerdote en activo en la página de la Segob.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaDicen que no puede tratarse de un homónimo, y que en realidad es Jorge Alonso Vences Gómez, candidato electo a juez familiar por el distrito Hidalgo quien obtuvo 7 mil 824 para coronarse como el virtual receptor de la constancia en manos de la autoridad electoral de Chihuahua.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaLas redes sociales reaccionaron a advertir que el candidato electo para juez familiar, Jorge Alonso Vences Gómez, es un sacerdote que figura como ministro de culto activo en el directorio de la Secretaría de Gobernación, cuando la Constitución establece que “los ministros de cultos no podrán desempeñar cargos públicos”, que pueden votar, pero no a ser votados. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaPero bueno ya no se sabe, mientras que los candidatos propuestos a nivel federal enfrentan severas acusaciones y delitos, incluso expuestos por el polémico Fernández Noroña, pues hay que dejarlo pasar, no nomás aquellos puestos por “los malos”.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaJorge Alonso Vences Gómez aparece en el acordeón que adjudican al gobierno de Chihuahua con el número 9 en el distrito Hidalgo de Parral, pero su reconocimiento por la autoridad mexicana, lo inhabilita legalmente para ejercer cualquier función pública, configurando una flagrante violación a la ley.
-----------
Al parecer hay panistas a los que se les está pasando de noche la renovación del Consejo Nacional del PAN y a otros tantos la preocupación es inminente, y todo porque son los consejeros que, en el caso de Chihuahua, por menor que suene el dato, definirán las reglas del juego de cara a la renovación de las dirigencias municipales, incluidas Juárez y Chihuahua.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaComo consejeras nacionales del PAN repiten en automático para el periodo 25-28, Maru Campos como gobernadora, Daniela Álvarez presidenta del PAN en Chihuahua y Tere Ortuño como vitalicia.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaDe 15 espacios que tenía Chihuahua al parecer se reducen a 12, es decir que 9 si tendrían que competir a menos que se filtre uno que otro por el CEN, la comisión Política Permanente u otro órgano de dirección que ellos también definen a sus consejeros. Pero entonces 9 en contienda franca.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaEl periodo de inscripción para la evaluación de aspirantes a Consejeros Nacionales será del 10 al 19 de junio de 2025; la evaluación en su modalidad "Presencial" será del 20 al 26 de junio de 2025. Se estima que la XXVI Asamblea Nacional Ordinaria, donde se presentará la lectura de los integrantes del Consejo Nacional 2025-2028, su ratificación y toma de protesta, está programada para el 19 de julio de 2025. Ojo porque entre sus facultades están lineamientos generales incluyendo los procesos de selección de dirigencias.
—-----
Con créditos ya aprobados, ahora con lo que tiene que lidiar el alcalde Marco Bonilla, es el caso del terreno de Mápula, una discusión que parece interminable. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaY es que este lunes en punto de las nueve de la mañana está programada la audiencia constitucional, eso si es que de última hora no vuelve a sufrir alguna modificación como ya es costumbre en el caso. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaEn la última ocasión la audiencia fue pospuesta porque se les olvidó notificar al último perito interesado en el caso, y por ello no se pudo llevar a cabo, esto, pese a que ya se cuenta con todo lo que ha solicitado la jueza en estos dos últimos años. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaAunque en diversas ocasiones ya se ha adelantado que probablemente el caso pase al juez que llegue, y no tendrá alguna resolución definitiva hasta finales de año, si bien le va, si no ya hasta el próximo año.
—-------
El miércoles 12 de febrero, se da el informe anual del Tribunal Superior de Justicia en el Centro de Convenciones, togas planchadas, sonrisas de utilería y desde el templete, la gobernadora Maru Campos lanza un mensaje directo al corazón (o lo que queda) del Poder Judicial:
“Es imperativo mantener este compromiso que nos mueve. Hoy más que nunca no podemos fallarle a Chihuahua y eso significa mantenernos unidos, sin escuchar las voces discordantes de división”.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaEl mensaje fue claro. Pero a la presidenta del TSJ y a varios funcionarios del mismo poder, pareció que el exhorto "les entró por una oreja y les salió por la otra", citan fuentes palaciegas. Porque lo que vino después fue, simple y llanamente, una exhibición de deslealtades, traiciones y reacomodos de última hora que dejaron a medio tribunal con el rostro desencajado y el colmillo retorcido.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaFuentes del mismo entramado de las calles Aldama y Once, han registrado que lo que debía ser una proclamación de cohesión se convirtió "en una postal de la hipocresía institucional",  porque acusan que la presidenta Myriam Hernández, apenas bajó el telón, hizo todo lo contrario: pateó el tablero, quemó los puentes y les dió la espalda a las huestes propias.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaDespués de haberse comprometido en público de manera reiterada a respaldar a jueces y magistrados en funciones, Myriam salió con otra realidad. De los 30 nuevos magistrados, 29 serán novatos. Solo uno repitió: Gerardo Acosta, primo por cierto de la presidenta y quien hoy por hoy es señalado de no tener el perfil para ser magistrado porque no tiene el promedio para serlo, un tema que el cuestionado IEE de Yanko Durán y que debería estar en la cancha del consejero presidente  del TEE, Hugo Molina....H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaEn esa nueva realidad, el resto eran provisionales. Llegan por primera vez, sin carrera consolidada, sin respaldo del gremio. Y entre ellos, destacan -por parentesco, no por méritos- como Nyria Trevizo, comadre de la presidenta, quien no solo consiguió asiento sino que, citan, habría obligado a Myriam Hernández a darle la espalda su otro compadre, el licenciado Cázares, despojado de la Tercera Sala como si fuera huésped indeseado.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaY mientras unos entraban, otros salían por la puerta trasera, con el cuchillo en la espalda, los leales de antaño y miembros selectos del grupo de oxigenados, como Gabriel Sepúlveda, Alfredo Fierro, Jorge Ramírez, Filiberto Terrazas y  Luis Villegas, quedaron fuera del reparto. Incluso el hijo del magistrado Sepúlveda, Gabriel Jr, no quedó. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaHoy todos ellos, junto con uno de los operadores de confianza de la gobernadora, Fernando Mendoza, pelean con desesperación por el último espacio codiciado del sexenio: el control del órgano de administración judicial, donde la lucha se ha vuelto fragorosa y de pronóstico reservado…H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaY, en medio de esos escenarios draconianos, está el caso del magistrado Luis Villegas, a quien nadie quería en la foto, trascendió que operó pasando inadvertido y logró colocar a Diana Félix en el primer lugar de la lista de magistradas civiles y de forma  transversal que apareció en todas las listas: las de Morena, las del Gobierno y hasta en las del duartismo. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaSiendo tan odiado, Villegas trabajó sub mecatum, pero el verdadero incendio está abajo.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaLos jueces de primera instancia —civiles, penales, laborales y familiares— están visiblemente molestos pues dicen, la presidenta les prometió apoyo, estructura y respaldo utilizando para ello a su "operador estrella" Jorge Ramírez, quien les vendió seguridad a cambio de votos, y cuando llegó la hora de la verdad quedaron fuera, colmando los famosos chismes de radio pasillo muy fuertes en contra de la titular del Poder Judicial. H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaY ya cuando viene la sacudida final con la entrega de las estafetas a los nuevos Jueces y Magistrados, la institución está lastimada y con enojo visible…H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaY ahora viene la otra parte, la que tendrá que ver cómo operan magistrados y jueces novatos, llegados con anticipados gestos de soberbia de los que creen que la toga es legítima, lo que el concurso no dio.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaAsí se selló el pacto. Así se consumó la traición. Otra vez, aparte de peligrosos personajes y una lista larga de juicios abreviados con mucho "sospechosismo" en su manejo que apuntan a que no correspondió a la línea de Palacio, desde donde se externan muchas más expresiones...
—-------
Después de los gobiernos de Reyes Baeza, César Duarte y Javier Corral y a dos años de la actual administración y una inversión superior a los $1,500 millones de pesos, el Aeropuerto “internacional” de Creel sigue sin despegar y solo recibiendo turistas que bajan en avionetas pequeñas.H4ApaUa Omnia.com.mx

H4ApaUaSe advierten esfuerzos particulares pero ninguno oficial donde el titular de turismo Edibray Gómez, ha estado más enfocado en viajes a España o a ferias nacionales pero a la fecha no ha convencido a la gobernadora Maru Campos ni siquiera la idea de visitar Creel, destino que seguramente si se promocionará de manera profesional, captaría mucho turismo nacional y con el tiempo internacional...H4ApaUa Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes