ptVDGwVEl cantante de corridos Luis R. Conriquez señaló que la reacción de los asistentes en su presentación en la Feria de Texcoco, Estado de México, atentó tanto contra la seguridad del público y de su staff tras haber anunciado que no cantaría narcocorridos.ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwVEl comunicado fue emitido este sábado, un día después de la trifulca difundida en redes sociales, donde se muestra distintas personas lanzando sillas, instrumentos y diversos objetos al centro del palenque, mientras que otras abucheaban a Luis R. Conriquez, provocando la cancelación del evento.ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwV"Los lamentables hechos ocurridos anoche (11 de abril) en el recinto, atentaron no sólo contra la seguridad y por lo tanto la vida del público, así como también la integridad de mi equipo de trabajo y la mía", sentenció el intérprete de música regional mexicana.ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwVEl músico reconoció que con este tipo de música, que ahora están prohibida, alcanzó la fama con la que actualmente cuenta; sin embargo justificó que el cambio en su estilo se debe a que: "Como artista me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos".ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwVAsimismo, pidió que el nuevo enfoque en su carrera pueda ser comprendida. "Ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar".ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwVConriquez se presentó durante la Feria Internacional del Caballo la noche del viernes 11 de abril y previamente, en sus redes sociales, había anunciado horas antes que dejaría de cantar canciones que hablaran sobre crimen organizado en eventos. ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwVSin embargo, el público se indignó ante esta decisión, por lo que empezaron a abuchearlo y a lanzarle objetos desde las gradas del lugar. El cantante salió del recinto.ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwV ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwVCabe recordar que desde el gobierno federal se impulsó una nueva medida para evitar la apología del delito, particularmente, a través de la música, en este marco en algunas entidades federativas, como Querétaro, Estado de México y Nayarit, se han generado la presentación de iniciativas y aprobación de acuerdos o decretos para prohibir este estilo de letras.ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwVEstas medidas han cobrado fuerza, luego de que Los Alegres del Barranco durante uno de sus conciertos en Guadalajara cantarán y mostrarán imágenes del Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwV ptVDGwV Omnia.com.mx
ptVDGwVCon información: Latinus ptVDGwV Omnia.com.mx
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.