Cierra PAN contra el aborto con ley de defensa de la vida desde el latido del corazón en el vientre de la mamá

Los diputados y la dirigencia estatal del PAN, cerraron filas contra el aborto, con la Ley de los Dos Corazones, la cual establece la defensa de la vida desde el latido del corazón del embrión en el vientre, como un ser autónomo, con base científica y jurídica, el ciclo funcional de un organismo humano distinto, no solamente verificable, sino significativa organizable, que propone y que la interrupción del embarazo con sanciones si se ejerce cuando se  detecte el latido del corazón, es decir a la sexta semana, orientada para un umbral normativo, claro y científicamente definido.

El coordinador de los diputados reiteró el trabajo del PAN por la vida y la familia, en las últimas semanas con un a batería relativas a propuestas en pro de las mujeres, la niñez y la defensa de la vida, siendo este día la propuesta de “Ley de los dos corazones” que toma la base científica en la protección de la vida, “pensada desde lo jurídico, desde lo legal, pero desde todo desde lo científico, no queremos más ideología, queremos más ciencia”, dijo.

Esta iniciativa plantea la protección de la vida, desde que se escucha el latido del corazón, no pretende criminalizar a las mujeres, sino que se enfoca en brindar acompañamiento, atención médica, apoyo emocional en un enfoque restaurativo, sanciona a quienes practiquen e induzcan los abortos, con violencia, sin consentimiento y fuera del marco vigente.

La propuesta se basa en la referencia científica del latido del bebe, autónoma y organizada, "proteger a las mujeres y proteger la vida, no son caminos opuestos, propone unir ambas causas, no se trata de una postura ideológica ni moralista, se trata de una propuesta jurídica, sustentada en derecho humanos y datos científicos", expresó la legisladora.

El promotor de esta propuesta de Ley, Carlos Olson añadió que aun cuando hay una realidad jurídica impuesta por la Corte se defenderá la vida desde la concepción hasta la muerte natural, sin embargo, a partir de los efectos generales de la inconstitucionalidad, desde este momento el aborto ha sido impuesto.

Lo que declaró la Corte en 2007 se basaba en evidencia científica en ese momento y a la fecha la ciencia ha documentado con claridad que hay una actividad cardiaca del embrión a los 22 días de la concepción, y llega a ser de forma clara no invasivos a partir de la semana octava, la actividad eléctrica a los 22 días, su autonomía desde su implantación.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes