qPFSLnkLa Secretaría de Educación de Tabasco atribuyó el pronunciado descenso en la matrícula escolar de educación básica registrado en el ciclo escolar 2024-2025 a una baja en los índices de natalidad en el estado, por lo que hizo un llamado a los jóvenes a procrear. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk“Esto no nada más está pasando en Tabasco ni en México, esto es a nivel mundial. He escuchado noticias, es una crisis que hay de alumnos en diferentes países del mundo, pues aquí invitar a todos a los jóvenes, a los que pueden estar en edad productiva a que se animen a tener sus hijos y que las mascotas pues son mascotas, lo hemos platicado, que pues no quieren hijos, entonces están los perrhijos”, dijo al respecto la secretaria de Educación estatal, Patricia Iparrea Sánchez. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkDurante la conferencia matutina del gobierno del estado, la Secretaría de Educación estatal informó que a lo largo de 10 años se ha registrado una disminución de casi el 12% en la matrícula escolar de educación básica en escuelas públicas y privadas. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkSegún datos de la propia dependencia, en el ciclo escolar 2015-2016 se registró una matrícula de 568 mil 623 estudiantes en educación básica cuya tendencia ha ido a la baja hasta llegar a 501 mil 279 estudiantes en el ciclo escolar 2024-2025, lo que representa 67 mil 344 alumnos menos. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkPUBLICIDADqPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkMientras que la matrícula escolar de educación básica en las escuelas públicas administradas por la Secretaría de Educación estatal bajó de 514 mil 451 a 459 mil 164 estudiantes en el mismo periodo de tiempo. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkLa dependencia prevé que esta cifra siga disminuyendo pues según proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), la población de 0 a 14 años podría reducirse hasta en un 17 % de 2025 a 2035. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkCifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que los nacimientos en Tabasco disminuyeron drásticamente en 2020, el primer año de la pandemia de COVID-19, a 28 mil 943 para luego aumentar en 2021 a 43 mil 129 y a partir de entonces han ido a la baja hasta llegar a los 36 mil 872 en 2023. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkSin embargo, organizaciones como la Asociación Estatal de Padres de Familiaadvierten que la deserción escolar en nivel básico, al menos en el pasado ciclo escolar se debió a otros factores como la pobreza, la necesidad de trabajar desde temprana edad, a familias disfuncionales, así como a la baja calidad educativa. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkAnte esta situación, Patricia Iparrea informó que se han tenido que realizar una serie de ajustes en las plazas otorgadas a maestros y maestras, pues por el momento se ha reducido la necesidad de contratar nuevo personal docente para el nivel básico. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkCon base en los registros, durante el ciclo escolar 2022-2023 se asignaron 787 plazas docentes y 138 plazas directivas, mientras que en el presente ciclo escolar 2024-2025 únicamente se asignaron 307 plazas definitivas, 271 plazas temporales y 72 plazas directivas.qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk“Esta comparación evidencia una disminución considerable en el número de plazas asignadas para el ciclo 2024-2025, reflejo directo de la reducción de la matrícula escolar en el nivel básico, fenómeno que ha tenido un impacto significativo en la estructura docente del sistema educativo estatal”, precisó. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkHasta la fecha se han realizado 312 ajustes de personal que ha sido reubicado en otras escuelas donde hay estudiantes y se espera que en el próximo ciclo escolar se realicen otros 266 ajustes. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk
Para hacer frente a este problema, Iparrea indicó que los docentes se encuentran realizando visitas casa por casa para invitar a los padres de familia a inscribir a sus hijos e hijas en las escuelas y adelantó que en mayo se reabrirá el proceso de inscripción. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkSin embargo, sostuvo que no es que las niñas y los niños “estén guardados en casa”, más bien, Tabasco “no cuenta con esa población”. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk“Todos queremos que haya natalidad de niños, los necesitamos, son el relevo generacional que en algún momento tienen que llegar a ser gobernadores, presidentes municipales, maestros, licenciados, doctores. Veo muchos jóvenes aquí que se ríen, pero necesitamos que ya tengan sus hijos para que podamos tener uso de los planteles”, insistió. qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnk qPFSLnk Omnia.com.mx
qPFSLnkCon información de: Animal político.qPFSLnk Omnia.com.mx