Hm1GVQf Hm1GVQf Omnia.com.mx
Hm1GVQfChihuahua, Chih.- “¡Dedo marcado, descuento asegurado!”, es el lema con el que el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) y el sector empresarial local relanzan la campaña Pulgar Cívico, una iniciativa que busca incentivar la participación ciudadana en las elecciones del próximo 1 de junio, en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025.Hm1GVQf Omnia.com.mx
Hm1GVQfEn rueda de prensa celebrada esta mañana, la Consejera Presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, convocó a todas las empresas del estado —sin importar su tamaño o giro— a sumarse a esta estrategia de participación social que fortalece la cultura democrática a través de la colaboración entre ciudadanía, instituciones y sector privado.Hm1GVQf Omnia.com.mx
Hm1GVQf“Esta es una estrategia innovadora, dinámica y muy creativa para fomentar el voto. El Pulgar Cívico demuestra que la sociedad puede y debe involucrarse activamente en el fortalecimiento de la democracia. Esta alianza con la CANACO y con los comercios locales permitirá generar compromiso ciudadano frente a un ejercicio democrático inédito como lo es esta elección del Poder Judicial”, señaló Durán Prieto.Hm1GVQf Omnia.com.mx
Hm1GVQfEl Pulgar Cívico consiste en que comercios, negocios grandes, medianos o pequeños, empresas de servicios e instituciones privadas de todo el estado ofrezcan descuentos, obsequios, promociones o cortesías a la ciudadanía que, tras emitir su voto, presenten el dedo pulgar marcado como prueba de su participación en las urnas. Hm1GVQf Omnia.com.mx
Hm1GVQfDurante la presentación también participaron el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Chihuahua, Alejandro Lazzarotto; los Consejeros Electorales Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz, Gerardo Macías Rodríguez y Víctor Yuri Zapata Leos; así como Darío Ortega, mejor conocido como Panzón To Go y rostro de la campaña de este año; y la Directora de Comunicación Social del IEE, Kathy Barragán Peña.Hm1GVQf Omnia.com.mx
Hm1GVQfLas empresas interesadas en participar pueden registrarse a través del micrositio habilitado en la página oficial del Instituto:https://ieechihuahua.org.mx/pulgar_civico_2025. Ahí deberán completar un formulario con los datos del negocio, el tipo de promoción que ofrecerán, su logotipo y redes sociales. Con esta información, el IEE generará un catálogo digital de empresas participantes y les proporcionará materiales gráficos para identificar su adhesión a la campaña.Hm1GVQf Omnia.com.mx
Hm1GVQfEn esta nueva edición, el IEE se hace un llamado a la comunidad empresarial para unirse a esta causa ciudadana. Participar en el Pulgar Cívico es, también, una forma de comprometerse con la democracia y con el fortalecimiento de la participación libre e informada.Hm1GVQf Omnia.com.mx
Hm1GVQf Hm1GVQf Omnia.com.mx
Hm1GVQf
Hm1GVQf Omnia.com.mx
Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:
"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
- Seguridad
- Salud
- Educación
- Defensa de los derechos de las mujeres
- Exportaciones de ganado
- Fomento al campo
- Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".
Así termina....
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.
Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:
"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
- Seguridad
- Salud
- Educación
- Defensa de los derechos de las mujeres
- Exportaciones de ganado
- Fomento al campo
- Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".
Así termina....
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.